11 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Litio de México se entregará todo a la Secretaría de Energía por decreto

Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE)- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles que firmará un decreto para entregar todas las reservas de litio del país a la Secretaría de Energía (Sener) del Gobierno.

  • Voy a firmar el decreto para entregar la concesión de litio del país, todas las reservas, a la Secretaría de Energía", declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.

El decreto será un paso más del Gobierno después de la reforma a la Ley Minera de abril de 2022 que declaró al litio como mineral de utilidad pública cuya explotación será facultad exclusiva del Estado mediante una nueva empresa pública, Litio para México (LitioMX), que dependerá de la Sener.

Te recomendamos: Litio MX fabricará baterías para automóviles eléctricos

El mandatario no dio más detalles sobre el decreto, al limitarse a exponer que es parte de una gira que hará el fin de semana en Sonora, estado fronterizo con Arizona, Estados Unidos, en el que el Gobierno de México pretende instalar una cadena de valor para lafabricación de vehículos eléctricos.

Como parte del viaje por la entidad, López Obrador supervisará la obra de la planta fotovoltaica que se construye en Puerto Peñasco y que México denomina la "más grande" de energía solar de Latinoamérica.

  • Mientras que el sábado visitará la mina de litio de Bacadéhuachi, donde el Gobierno afirma que está el mayor yacimiento del mineral en el país y uno de los más grandes del mundo.

Al defender la nacionalización del litio, el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) argumentó que México está en el décimo lugar de los 23 países con reservas del mineral.

Aunque en un inicio solo habría inversión pública, el Gobierno se ha mostrado abierto a recursos privados, en particular de sus socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). ppc/enb

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores