13 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Bloqueos en Perú provocan escasez de alimentos y combustibles

Redacción TLW®
bloqueos en Perú

Compartir

PERÚ, (AFP) - Los bloqueos en Perú, que se están presentando en varias rutas de la nación, empezaron a provocar escasez de algunos productos básicos así como aumentos en precios de combustibles y alimentos en provincias del sur andino, epicentro de las manifestaciones.

  • Los cierres se dan como parte de la ola de protestas que pide la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, en medio de seis semanas de crisis política y social que vive el país.

La escasez de gas licuado de petróleo (GLP), principal suministro para vehículos y uso doméstico en Perú, no se puede encontrar en los servicios de venta en Arequipa, Tacna y Puno.

Todas estas son regiones del sur de Perú que alegan en sus manifestaciones ser las más pobres, olvidadas y discriminadas por sus poblaciones de mayoría indígena.

"Ya me informaron que el GLP se acabó en Arequipa", dijo Alexander Cornejo, representante de los taxistas, en declaraciones a la radio RPP, refiriéndose a la situación en esta zona donde unos 7 mil operadores sufren el desabastecimiento de combustible.

te puede interesar: Producción de cobre en Perú, en problemas por falta de almacenamiento

Por la escasez, los comerciantes de mercados de la ciudad de Puno, situada a 1.350 kilómetros al sur de Lima, y escenario de las protestas más violentas, triplicaron los precios de alimentos como la papa y el tomate.

Según las autoridades del Transporte, el miércoles 1 de febrero había 85 piquetes que bloqueaban el paso en carreteras en nueve de las 25 regiones peruanas que exigen la dimisión de Boluarte.

  • Los alimentos no llegan a las regiones porque cientos de camiones se encuentran varados en las  carreteras de las regiones de Ica y Puno.

El martes, en el sexto día de protestas convocadas en el centro de Lima, se registraron duros enfrentamientos entre policías y manifestantes encapuchados.

Ese día en Cusco, la ciudad más turística de Perú, el aeropuerto reanudó sus operaciones tras ser cerrado para "salvaguardar la integridad de las personas y la seguridad de las operaciones aeronáuticas", informó el Ministerio de Transporte.

Las protestas estallaron tras la destitución y detención del presidente izquierdista Pedro Castillo, el 7 de diciembre, cuando el gobernante intentó disolver el Parlamento -controlado por la derecha- cuando estaba a punto de sacarlo del poder por presunta corrupción.

Sin embargo, tras reanudarse el 4 de enero, los reclamos principales se enfocaron en derechos sociales, la desigualdad y discriminación racial en zonas históricas olvidadas del Perú de mayoría indígena.

*Foto: Hugo CUROTTO / AFP

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Abastecimiento y compras

OXXO ajusta sus estrategias para mantener la rentabilidad

FEMSA se propone abrir 1,200 tiendas este año; 25% de éstas serán de nicho

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores