10 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

La logística en el 2022: recuento del segundo semestre del año

Carlos Juárez
logística

Compartir

La guerra en Ucrania continúo afectando durante el segundo semestre del 2022 a las cadenas de suministro por distintos motivos.

Afortunadamente, organismos internacionales y los países involucrados en el conflicto presentaron opciones para que el abastecimiento de algunos productos como los cereales retomaran su distribución.

Para agosto, un buque cargado con siete mil toneladas de cereales fue escoltado por la Marina rusa para llegar hasta países de Europa que carecieron de dichos suministros después de meses de la paralización de las actividades por la guerra de Rusia y Ucrania.

La movilización de buques ha sido intermitente, dependiendo de ciertos momentos ríspidos entre las naciones en conflicto y bombardeos cercanos a zonas como el puerto de Mariúpol, principal conexión marítima de Ucrania con el mundo.

Te puede interesar:
La logística en el 2022: recuento del primer semestre del año

Contra el cambio climático

Al conflicto bélico se sumaron la pandemia y el cambio climático como los principales factores para las disrupciones de las cadenas de suministro.

Por ese motivo es que responsables de las carteras de economía de 17 países participaron en el Foro de Ministros sobre la Cadena Global de Suministro.

Trabajaron en conjunto empresas, trabajadores y académicos para que no haya interrupciones en la cadena de suministro tanto a largo como corto plazo.

Hot Sale 2022 y Prime Day

En otros temas, en México la campaña de Hot Sale 2022 tuvo resultados positivos con un aumento de 25% en las ventas online.

Se contabilizaron ventas digitales por 23 mil 240 millones de pesos.

logística

La sorpresa de la campaña fue el aumento de interés en la categoría de muebles & hogar, así como en servicios de entretenimiento, hospedaje, finanzas y cursos educativos.

Otro dato relacionado con el e-commerce en el segundo semestre del 2022: el Prime Day de Amazon rompió récords históricos de ventas.

A nivel mundial, se vendieron 100 mil artículos por minuto durante estos días de descuentos.

Computación cuántica en logística

Además, Quantum-South se unió a IBM Quantum Network para aplicar la computación cuántica en el avance de la industria de carga aérea y marítima.

La startup con sede en Uruguay trabaja con problemas complejos de optimización para carga aérea y marítima que se pueden asignar a computadoras cuánticas.

De ese modo se convirtió en la primera firma latinoamericana en tratar de solucionar problemas logísticos con computación cuántica.

Con más de 15 mil 300 metros cuadrados de superficie total, IKEA inauguró su primera tienda de Sudamérica.

Abrió sus puertas en el Mall Open Kennedy de Las Condes, en Santiago de Chile.

Tren de hidrógeno y reconocimientos portuarios

También se puso en marcha el primer tren de hidrógeno del mundo: el Coradia iLint.

Ocurrió en Bremervörde, Baja Sajonia, Alemania y se trata de la primera ruta ferroviaria que operará al 100% por trenes de hidrógeno.

También, el Puerto de Singapur fue nombrado el Mejor puerto marítimo mundial en los premios Asian Freight, Logistics and Supply Chain (AFLAS) de 2022, celebrados en Hong Kong.

Es la segunda vez que el Puerto de Singapur recibe el premio. La primera vez fue en 2021.

Además, fue nombrado el Mejor Puerto Marítimo de Asia por 34ª vez.

Esfuerzos comerciales de México

En más sobre sostenibilidad y tópicos relacionados, el gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto para que, a través de la Secretaría de Energía (Sener), se cree Litio para México.

Por si te lo perdiste:
El litio y la lucha contra la descarbonización

Esa figura tiene como objetivo el aprovechamiento de dicho mineral en favor del país.

El organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, que también se conocerá como LitioMx, permitirá la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio en territorio nacional.

El Mundial de Futbol de Qatar 2022 dejó buenos dividendos para México. No en lo deportivo, donde se sufrió, sino en lo comercial, pues, en coincidencia con la justa nuestra nación comenzó la exportación de aguacate a esa nación del Golfo.

También lee:
Top de estados que más aportan a las exportaciones del país

El proyecto de exportación se logró gracias a un trabajo conjunto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y del Consejo de Negocios México-Qatar.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Opciones de combustible alternativo: Tendencias en flotas terrestres y marítimas sostenibles

La descarbonización del transporte de mercancías se ha convertido en una prioridad estratégica

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro