11 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM): conoce los cambios en su reglamento interior

Carlos Juárez
Agencia Nacional de Aduanas de México

Compartir

El reglamento interno de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) cuenta con nuevas disposiciones.

Éstas fueron publicadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 24 pasado de mayo.

El pasado 21 de diciembre, la SHCP publicó el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la dependencia, lo que dio como resultado la creación del Reglamento Interior de la Agencia Nacional de Aduanas de México.

Ese documento entró en vigor el pasado 1º de enero de 2022.

Cambios en la ley interna de la Agencia Nacional de Aduanas de México

A cuatro meses de su aplicación, los cambios son los siguientes:

1. Derogación de la fracción III del artículo 38 del Reglamento Interior de la ANAM, que establecía dentro de sus facultades la coordinación de las aduanas interiores.

Con esta reforma, se establece que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) será la dependencia encargada de dicha labor.

Las 50 aduanas serán coordinadas por la SEDENA (aduanas fronterizas e interiores) y por la Secretaría de Marina (aduanas marítimas).

2. Se adiciona a la estructura de la ANAM, la Dirección General de Procesamiento Electrónico de Datos Aduaneros, misma que se encargará, entre otras cuestiones, de los siguientes puntos:

• Mantener comunicación y colaborar con autoridades aduaneras o de comercio exterior de otros países.

También asistirá a los servidores públicos de la ANAM en sus relaciones con dichas autoridades, respecto de asuntos relativos a la entrada y salida de mercancías del territorio nacional.

Agencia Nacional de Aduanas de México

• Planeación, organización, implementación, dirección y control de estrategias para instrumentar mecanismos y sistemas de prevención, y combate de conductas ilícitas relacionadas con la entrada y salida de mercancías del territorio nacional.

Además, se encargará de estudiar, analizar e investigar conductas vinculadas con el contrabando de mercancías, y atacar dichas conductas.

Evitar delitos en las aduanas, prioridad

- Participar en la prevención de ilícitos en las aduanas, recintos fiscales y fiscalizados, secciones aduaneras, garitas y puntos de revisión aduaneros, y en los aeropuertos, puertos marítimos y terminales ferroviarias o de autotransporte de carga, así como de pasajeros, autorizados para el tráfico internacional.

Por si te lo perdiste:
Ley General de Movilidad y los cambios para el autotransporte de carga

- Dirigir y administrar el Centro de Procesamiento de Datos, y dirigir los Centros de Monitoreo de las Aduanas y su personal.

- Reclutar, seleccionar y formar a personal civil y militar como oficial de comercio exterior.

- Coordinar con las demás unidades administrativas de la ANAM y de la SHCP, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y las autoridades de las entidades federativas.

También aplicará en municipios, junto con la aplicación de las medidas de seguridad y control en los aeropuertos, puertos marítimos, terminales ferroviarias o de autotransporte de carga o de pasajeros y cruces fronterizos autorizados para el tráfico internacional.

Operación de las ANAM

Entre septiembre del 2020 y julio de 2021, el Gobierno federal, con base en reformas aprobadas por el Congreso, estableció el andamiaje jurídico necesario para que la administración y operación de los puertos de México queden a cargo de la SEDENA y la Armada de México.

También lee:
Disminuye la congestión de puertos en Latinoamérica

La ANAM surgió en sustitución de la Administración General de Aduanas (AGA), como una autoridad fiscal y aduanera.

Es por esa razón que se encarga tanto de dirigir los servicios aduanales y de inspección, como de garantizar el respeto de los lineamientos relativos al cobro de las contribuciones y aprovechamientos aplicables a las operaciones de comercio exterior.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

guerra-comercial-china-estados-unidos

Comercio internacional

A propósito de los aranceles, pongamos en números el intercambio comercial entre Estados Unidos y China

Ambas naciones aumentaron las tarifas arancelarias recíprocas

aranceles automotrices 2

Comercio internacional

Aranceles de hasta 52.5% para automotrices que no cumplan con reglas de origen del T-MEC

Lizette Gracida de Toyota México en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro