11 de Mayo de 2025

logo
Logística y distribución

Así es como PepsiCo ha logrado una logística verde

Lizbeth Serrano
logística verde

Compartir

PepsiCo es una de las compañías con mayor presencia en el mundo, corporación que se ha dado a la tarea de desarrollar una logística verde global.

Mientras otras empresas comienzan a ejecutar acciones en pro del medio ambiente, la multinacional ya cuenta con ciertas iniciativas consolidadas que la convierten en una corporación socialmente responsable.

Te puede interesar: Logística verde: 10 empresas que la realizan con éxito

Logística verde de PepsiCo

La corporación publicó un reporte en donde muestra lo que ha realizado en su cadena de suministro, abastecimiento y otras áreas importantes de su logística sustentable.

A través de su Programa de Agricultura Sostenible (SFP, por sus siglas en inglés), PepsiCo ha conseguido capacitar a más de 40 mil agricultores en todo el mundo. Esta labor la ha hecho a través de buenas prácticas que les han permitido usar agua y fertilizantes de manera eficiente.

Por otro lado, en lo que respecta a su manufactura, la empresa se ha ocupado de llevar su economía circular hasta sus empaques.

Hasta ahora ha logrado que el 88% de sus envases y envolturas sean reciclables, compostables o biodegradables, dependiendo del tipo de contenedor o empaque. Con esta acción ha podido reducir el uso de plástico virgen en sus productos en un 35%.

En lo que respecta a sus emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, PepsiCo ya cuenta con una estrategia para que esos desprendimientos de gas sean de cero para el 2025, acción que resultó de un acuerdo firmado ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Actualmente la compañía ya trabaja en la integración de granjas solares y eólicas en varias partes del mundo, así como en la compra de certificados de energía que le permitirán hacer uso de energías 100% renovables para 2030.

En México un 75% de sus operaciones se realizan mediante energía eólica; mientras que en Chile, República Dominicana ya cuenta con sistemas fotovoltaicos.

THE LOGISTICS WORLD

Te puede interesar: Esto hace Heineken para tener una manufactura sustentable


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Logística y distribución

Opciones de combustible alternativo: Tendencias en flotas terrestres y marítimas sostenibles

La descarbonización del transporte de mercancías se ha convertido en una prioridad estratégica

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro