13 de Mayo de 2025

logo
Talento humano

Reeducar al consumidor en la era digital, reto para Profeco

Mara Echeverría
Para la Profeco, con la era digital el reto es reeducar a los consumidores para que aprendan a comprar sólo lo que necesitan.

Compartir

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la era digital, que ha favorecido el crecimiento exponencial del comercio, y el reto es reeducar a los consumidores para que aprendan a comprar sólo lo que necesitan.

La tarea para reeducar a los consumidores en esta era digital los ayudará a entender que tener más no significa ser más feliz, dijo Rogelio Cerda Pérez, titular de Profeco invitó a las universidades a que se unan a esta tarea.

El procurador mencionó que hace casi 42 años, cuando nació Profeco, la realidad del mundo y de las relaciones de consumo era distinta pero hoy, que los consumidores pueden dar un clic para hacer un pedido a Asia y recibirlo días después en Latinoamérica, es necesario estar mucho vigilantes de esta plataforma.

“Será necesario convocar a las universidades para que se unan a esta tarea”, señaló el procurador durante la IV Reunión Ordinaria Anual del Plenario de la Red Consumo Seguro y Salud (RCSS) de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

En el evento, Profeco asumió la presidencia de este órgano para el periodo 2017-2018, en donde también recordó que hace dos años se creó la Subprocuraduría de Telecomunicaciones, diseñada para atender a los consumidores del comercio electrónico.

Respecto a la presidencia de la RCSS, Cerda Pérez dijo que el mismo empeño con que la Profeco procura cumplir las instrucciones de la Secretaría de Economía de buscar nuevos canales para perfeccionar la protección a los consumidores, se pondrá al desempeñar el nuevo cargo, colaborando estrechamente con los países miembros e invitando a que se unan a la red aquellos estados que no lo han hecho.

Durante el evento al que asistieron representantes de 14 países, se hizo un reporte de actividades de la red durante el periodo 2016-2017,  la procuraduría firmó dos memorándums de entendimiento con el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor de República Dominicana y con la Alianza del Pacífico, asimismo, se tuvo una reunión privada con Richard O’Brien, Director de Programas Internacionales y Asuntos Intergubernamentales de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC), de Estados Unidos.

La Red de Consumo Seguro y Salud es un órgano que nació en 2009, cuando los estados miembros apoyaron su creación con el objetivo de fortalecer las capacidades nacionales y regionales de cooperación para permitir la detección temprana de los productos de consumo peligrosos y tomar coordinadas entre los organismos competentes para prevenir riesgos que pudieran lesionar la integridad de las personas, y concluye hoy en Guadalajara, Jalisco.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Talento humano

La escasez de talento en el sector logístico se presenta en empresas de todas las tallas

La inclusión de la fuerza de trabajo femenina contribuirá al equilibrio en la demanda de personal 

Omar Ramírez Mercado Libre

Talento humano

Hall of Fame 2025: Omar Ramírez

Se habla mucho de inteligencia artificial... Mercado Libre ya tiene haciéndolo desde hace años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia