11 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

4 estrategias para fortalecer el e-commerce en el retail

Erik Escudero
Para la Profeco, con la era digital el reto es reeducar a los consumidores para que aprendan a comprar sólo lo que necesitan.

Compartir

Ante los cambios del mercado y la integración de nuevas tecnologías, las empresas deben impulsar estrategias para fortalecer el e-commerce en el retail. En México, el sector de comercio representa el 19.9% del PIB, lo que lo posiciona como una de las actividades económicas más importantes del país.

De acuerdo con los reportes de ANTAD, en julio de este año, las empresas de autoservicio y departamentales reportaron un crecimiento de 1.2% comparado con el año anterior y ventas acumuladas por más de 758 mil millones de pesos en lo que va del año. Este dinamismo se ve reflejado en periodos clave como HotSale, El Buen Fin o recientemente en la temporada de vacaciones de verano y regreso a clases que propició una derrama económica de más de 480 mil millones de pesos.

En el marco de SAP Retail Day, Javier Salas Martín del Campo, director de Estudios Económicos de la ANTAD, comentó la importancia de incentivar la bancarización de los consumidores mexicanos para acelerar el comercio electrónico, ya que, si bien las ventas en línea han presentado un incremento de 60% en el país, sólo 3% proviene de asociados de la ANTAD.

Al respecto, Javier Peñúñuri, director de Ingeniería de Valor de la Industria Retail de SAP México afirmó que “las ventas en línea en el país y el e-commerce cada vez toman mayor fuerza, y las empresas que cuenten con una sólida propuesta en línea serán aquellas que logren ser competitivas. En la Economía de la Experiencia las estrategias de negocio deberán estar enfocadas a entender y atender las necesidades del cliente de forma holística, garantizando experiencias consistentes en diferentes plataformas”.
Sobre este último punto referente a estrategias integrales, Miguel Sierra, director de Innovación de Flexi, comentó que “contar con estrategias omnicanal apoyadas de soluciones innovadoras y el análisis de datos son claves para responder a las necesidades de los clientes, quienes están cambiando la forma en que compran e interactúan con las marcas”.

Estrategias para fortalecer el e-commerce

Asimismo, en el marco de SAP Retail Day, expertos de industria identifican cuatro tendencias tecnológicas que adaptadas al entendimiento y necesidades del consumidor serán los diferenciadores para la supervivencia de las empresas:

X-Data y O-Data (XOXO)

Una de las prácticas más útiles para gestionar y mejorar las experiencias de los clientes es a través del análisis que se obtiene de combinar los datos de experiencia (X-Data) con los operativos (O-Data), permitiendo entender lo que pasa en todo el viaje de productos y servicios para satisfacer las necesidades del cliente. Para el análisis de X y O son necesarios software innovadores que no sólo procesan cada uno de los datos, sino que revelan insights para reforzar los procesos necesarios y tomar mejores decisiones en tiempo real.

Intelligent Engagement

Se trata de una tendencia que combina Internet de las Cosas con herramientas basadas en la nube para identificar de manera rápida el comportamiento del cliente, interpretarlo correctamente y ofrecerle el servicio adecuado, esto gracias al reconocimiento facial, análisis de voz, escáneres de frecuencia cardíaca y cámaras infrarrojas.  En consecuencia, al final de una compra o un servicio, las compañías pueden obtener información importante y ofrecer sugerencias personalizadas con base en el nivel de interacción medido.

Mapas de calor

Fortalecer el e-commerce conlleva la integración de nuevas estrategias. Los mapas de calor son herramientas que permiten a los directivos identificar regiones geográficas de especial demanda de ciertos productos, lo que propicia tomar mejores decisiones respecto al desplazamiento de productos, implementación de promociones especiales en ciertos lugares, entre otras.

Impresión en 3D en producción personalizada

Cada vez hay más casos del uso de impresoras 3D para garantizar productos personalizados –que atienden las necesidades particulares de los clientes– sin retrasar las cadenas productivas. Un caso en particular es el de Under Armour, cuyos clientes pueden personalizar en línea sus tenis, y éstos son fabricados combinando impresiones de 3D de ciertas partes, con lo cual agilizan los procesos de producción y envío en dos días.  En este aspecto, pasaron de producir 2 mil 400 tenis en ocho horas a una hora.

The Logistics World 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

juguetes-mexico-dia-nino-logistica

Planeación estratégica

6 datos sobre la logística detrás del Día del Niño que tienes que saber

La logística es el motor silencioso que hace posible esta celebración

trazabilidad-estrategia-logistica-camiones

Planeación estratégica

¿Por qué la trazabilidad es la clave para un comercio global eficiente?

La logística se ha convertido en un factor determinante para el funcionamiento de las economías

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro