12 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Bloqueo ferroviario en Chihuahua mantiene 7,700 embarques detenidos

Erik Escudero
bloqueo ferroviario

Compartir

A 20 días ya de haber iniciado, el bloqueo ferroviario en Chihuahua ha provocado que un total de 7,785 embarques (el equivalente a 19,463 camiones) permanezcan detenidos. El cierre de las vías del ferrocarril en el municipio de Meoqui, en Chihuahua, inició el pasado 26 de agosto y hasta el momento no se ha logrado llegar a un acuerdo para la liberación de las vías.

Pérdidas millonarias para empresarios

A través de un comunicado, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) destacaron que el bloqueo de campesinos a las vías del tren, derivado del conflicto de agua en Chihuahua, ha provocado ya pérdidas millonarias para empresarios cuyos productos no pueden transitar por dicha entidad.

Te puede interesar: 7 productos detenidos en el nuevo bloqueo a las vías del ferrocarril de carga en Sonora

La Concamin precisó que permanecen varados productos agrícolas, industriales, de cemento, cerveza, automotrices y de consumo básico. Por su parte, la AMF señaló que el bloqueo en Chihuahua ha provocado que las industrias paguen sobrecostos por almacenaje o para cambiar de transporte la carga.

Un bloqueo que afecta la logística nacional

Las vías ferroviarias que cruzan el estado de Chihuahua son uno de los trayectos clave para la logística nacional, debido a su ubicación estratégica y la importancia de su sector agroindustrial para la economía del país.

El bloqueo en Meoqui también impacta en la ruta hacia Ciudad Juárez, el segundo cruce en importancia dentro del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.

Por el momento, agricultores de la zona centro del estado de Chihuahua, apoyados por integrantes del Frente Nacional AntiAMLO (Frena), de los alcaldes de Parral, Camargo, Saucillo, Delicias y de la ciudad de Chihuahua, mantienen bajo su resguardo la presa La Boquilla, Municipio de San Francisco de Conchos.

De igual forma, se mantiene el bloqueo de las vías del Tren en Estación Consuelo en el municipio de Meoqui, además de la toma de la caseta de Saucillo, mientras que la ubicada en Camargo fue liberada.

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro