11 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Comercio electrónico mantiene estadísticas positivas por la pandemia

Alicia Mendoza
Para la Profeco, con la era digital el reto es reeducar a los consumidores para que aprendan a comprar sólo lo que necesitan.

Compartir

Dos de cada 10 marcas y empresas que se han sumado al comercio electrónico han experimentado crecimientos mayores al 300%, según el último reporte del impacto del Covid-19 en el e-commerce de la Asociación Mexicana de Venta en Línea (AMVO).

Además, cinco de cada 10 empresas están duplicando su crecimiento en internet. Los impactos financieros fueron evidentes. Actualmente los más relevantes son la reducción de presupuestos para marketing y los retrasos en los pedidos de los clientes.

Te puede interesar: 5 desafíos del comercio electrónico mexicano

La movilidad sigue siendo un reto para las empresas que venden vía online, especialmente en los tiempos de entrega y la logística. Otro hallazgo importante es que las entregas a domicilio se estabilizaron, lo que da pistas de que los consumidores adoptaron este servicio como un nuevo hábito en sus vidas.

En mayo de este año, el retail mostró su mayor número de visitas debido al Hot Sale, sin embargo la misma categoría también se estabilizó: tiene más visitas en comparación con las semanas previas a la pandemia. El estudio informó que la categoría de supermercados reportó un ligero decremento a finales de junio.

Estrategias que se implementaron para estabilizar el comercio electrónico

Los tiempos de entrega y la satisfacción del cliente son retos que los afiliados a la AMVO señalan como importantes. Estas empresas compartieron las estrategias que están implementando a corto plazo para sobrellevar el Covid-19.

Las tres más populares fueron aumentar la comunicación interna por internet para agilizar las tareas, flexibilizar el trabajo (en horarios, por ejemplo) y fortalecer la venta por internet.

Expectativas de crecimiento del e-commerce:

  1. Para el 2021 19% de los comerciantes en línea planean que el e-commerce represente más del 30% de sus ventas totales.
  2. 19% de las empresas piensan que para el próximo año sus ventas online internacionales representen más del 30%
  3. Cuatro de cada 10 vendedores esperan que su canal online crezca más del 50% durante el Buen Fin.
  4. Los afiliados de la AMVO prevén que las ventas en línea representen cerca del 30% de las transacciones durante el Buen Fin 2020.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Tecnología

Redes sociales: el potencial de las compras personalizadas

El social commerce permite una mejor experiencia al cliente y adquirir productos de inmediato 

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro