11 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Así funciona The Signal, la herramienta de datos gratuita del Puerto de Los Ángeles

Alicia Mendoza

Compartir

En la reunión de la Comisión del Puerto de Los Ángeles se presentó la herramienta de datos The Signal, con la cual el puerto marítimo comenzará a distribuir y publicar datos clave del panel de control de Port Optimizer de Wabtec para que todas las partes interesadas de la cadena de suministro tengan fácil acceso y puedan utilizar la información prospectiva para planificar y prepararse para la carga entrante.

Port Optimizer, lanzado en 2017 por el Puerto de Los Ángeles, es una solución basada en la nube que permite que los puertos y la cadena de suministro operen de manera más eficiente. Nueve de los 10 principales transportistas del Puerto de Los Ángeles están alimentando datos al Optimizer.

The Signal incluye una vista de tablero de cuántos envíos llegarán a Los Ángeles durante las próximas tres semanas. Los datos se desglosan por tipo de contenedor e incluyen detalles sobre el modo de transporte, ya sea en tren o en camión, una vez que llega a la ciudad, explicó el Puerto de Los Ángeles en su sitio web.

Te puede interesar: Caarem y Amanac firman acuerdo para agilizar despacho de carga en puertos mexicanos

"Empresas de ferrocarriles, proveedores de chasis, camioneros, operadores de almacenes y otros en la cadena de suministro podrán obtener una mirada de tres semanas a la carga que llega a Los Ángeles. Esta herramienta ayudará a que estas organizaciones sean más ágiles y eficientes, especialmente durante los aumentos repentinos de volumen", declaró Gene Seroka, director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles.

“Estos esfuerzos ayudarán a proporcionar notificación y visibilidad avanzadas a través del optimizador de puertos, lo que ayudará a facilitar las eficiencias que todos deseamos", declaró Weston LaBar, director ejecutivo de Harbor Trucking Association.

La importancia del Puerto de los Ángeles

El Puerto de Los Ángeles es considerado el principal puerto marítimo de América del Norte por volumen de contenedores y valor de carga, ya que durante el 2019 facilitó un comercio de 276 mil millones de dólares (5,890 millones de pesos).

The Signal se actualizará semanalmente en el sitio web del puerto y se enviará por correo electrónico directamente a las partes interesadas. Los interesados que busquen datos más detallados también pueden utilizar la página de datos de importación de Port Optimizer, http://volumes.portoptimizer.com, que se actualiza todos los días de la semana.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro