11 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Producción de vehículos pesados cae 30.4% en agosto: Anpact

Erik Escudero
cae producción y exportación de pesados

Compartir

La producción de vehículos pesados durante el mes de agosto de 2020 fue de 12 mil 866 unidades, lo que representa una caída del 30% si se compara ese número con las 18 mil 498 unidades fabricadas durante el mismo periodo de 2019.

De acuerdo con cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Geografía (INEGI), la producción acumulada durante los primeros ocho meses de 2020 alcanzó un total de 83 mil 967 unidades, lo que representa una disminución del 41% con respecto a las 143 mil 207 unidades que se produjeron durante el mismo periodo de 2019.

Vehículos pesados interrumpen su proceso de recuperación

Los recientes números significan una interrupción en la recuperación para el sector de producción de vehículos pesados, industria que desde junio pasado mostró signos de mejora ante la reactivación de las actividades económicas.

Te puede interesar: ¿Qué es la Ley Anti-Jammer? Una guía para transportistas paso a paso

Miguel Elizalde, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), precisó en un mensaje a medios que pese a que las exportaciones mantienen números positivos, se requiere impulsar el mercado interno para apoyar la producción de pesados.

“Para alcanzar una recuperación en la producción será necesario reactivar el mercado interno lo que requiere de un entorno normativo que incentive la renovación de la flota, así como acelerar trámites como matriculación de unidades nuevas”, destacó el líder.

Exportaciones se mantienen

En materia de exportaciones, el sector de vehículos pesados continuó su ritmo de mejora durante agosto si se compara con respecto a julio, al exportar 11,160 unidades. En julio pasado, el número de unidades exportadas fue de 10, 019.

En su comparación anual, sin embargo, las exportaciones de pesados cayeron 32.2% con respecto al mismo mes pero de 2019.

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Transporte

Quiebra tras quiebra: crisis en el sector del autotransporte de EU

Elevados costos operativos, disminución de la demanda y caída en los márgenes: la tormenta perfecta

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro