Page 5 - Revista Logistica 208
P. 5
28 Abastecimiento y compras
40
Logística y distribución
Transformación de 40 la tienda física ante
el e-commerce
Cynthia Aceves
Para el e-commerce en México las tiendas físi- cas son vitales. Son el medio para enganchar al consumidor y propiciar experiencias que invo- lucren emociones y sentidos del cliente: tener planes y estrategias de comercio físico llevado a otros niveles, apoyándonos en el e-commerce para tomar la delantera de las demás empresas.
Comercio internacional
Servicios logísticos 58 y diversificación global
Ramiro Hernández
La logística está destinada a ser columna ver- tebral del desarrollo del país y motor para des- pegar nuevas inversiones en infraestructura. En un contexto de apertura comercial y globa- lización económica, el desarrollo de servicios logísticos es crucial para ser competitivos. Cada tipo de transporte de carga es esencial para diversificar el comercio.
54 58 Índice
6 Escenariologistico
26 Avancesenautomatizaciónde
procesos productivos
36 MaximizacióndeoperacionesconWMS
44 COLUMNA:MIT-GraduateCertificateinLogistics and Supply Chain Management
El reto de la logística urbana sostenible y la responsabilidad conjunta
50 Asíoperaelcentrodedistribución de Mercado LibrE
62 Comercio con Asia, el reto de reducir costos logísticos
64 Coordinaciónadecuada, logística por un buen canal
66 Elvalordehablarelmismolenguajedigital 68 Dejandoatrásmodeloslinealescon
analíticos e inteligencia artificial 72 Empresasaldía
74 Eventos
Planeación de la demanda con enfoque prescriptivo
Jesús Campos
28
El camino de las organizaciones es marcado por sus clientes; debemos estar abiertos al cambio como la única forma de ser competitivos en la era de la digitalización. La analítica es la clave en la eficiencia de las cadenas de suministro, tal vez por eso es momento de pensar que las cadenas son guiadas por la información.
Transporte
Realidad y proyección
de los puertos marítimos
Banco Interamericano de Desarrollo
54
El mundo busca una competitividad determina- da no solo por los aranceles, sino por la capaci- dad de superar costos regulatorios, logísticos y de información, así como por las nuevas tecno- logías. Los gobiernos deben avanzar hacia estas nuevas fronteras para facilitar el acceso a bie- nes y servicios, y generar nuevas oportunidades económicas para más ciudadanos.
Agradecemos a:
BIC Manufactura, Daimler, Mercado Libre, Napse, TIP México y Swisslog, por su autori- zación para la reproducción de sus fotografías.
Diseño Gráfico: Rodrigo Gatica