28 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Vehículo de carga que propone la transformación digital del transporte

Paneles sobre IA, automatización y resiliencia logística delinean las nuevas tendencias
Redacción TLW®

Compartir

Uber Freight presentará este otoño, ante líderes de retail, tecnología y supply chain opciones para delinear el futuro del transporte y la distribución.

En el marco de Deliver 2025 (en Florida) Uber Freight no solo presentará su visión estratégica, sino que revelará las tendencias clave que marcarán el rumbo de la logística y el transporte de mercancías en los próximos años. Estas iniciativas, centradas en tecnología, sostenibilidad y resiliencia operativa, delinean un nuevo paradigma para los actores del supply chain.

1. Camiones autónomos: hacia una capacidad logística más estable

En un comunicado, la división de transporte de la plataforma global anticipa que 2025 será el año de los primeros recorridos sin conductor en autopistas clave. La empresa ya ha asegurado capacidad AV (vehículos autónomos) para sus clientes, con integración backend y soluciones empaquetadas que permitirán a las flotas migrar hacia modelos autónomos.

“Los AV no reemplazan al conductor, lo transforman: permitirán rutas locales más estables y eliminarán los trayectos nocturnos de largo alcance”, señala en el comunicado Olivia Hu, jefa de Transporte Autónomo.

2. Sostenibilidad inteligente: más allá de los combustibles alternativos

La estrategia verde de Uber Freight se apoya en tres pilares:

  • Combustibles alternativos: eléctricos, hidrógeno, gasóleo renovable.
  • Transparencia ambiental: medición de emisiones de Alcance 3.
  • Tecnología inteligente: IA para optimizar rutas y hubs energéticos renovables.

Su Panel de Emisiones permite a los transportistas monitorear y reducir sus emisiones con precisión, alineándose con los estándares ESG (ambiental, social y de gobernanza) más exigentes.

3. Transparencia como escudo contra el fraude

El robo de mercancías y el fraude digital siguen siendo amenazas latentes. Algunas de las soluciones que se proponen en este sentido son:

  • Verificación multifactor de identidad.
  • Normas estrictas de intercambio de datos.
  • Algoritmos de machine learning para detección temprana.

La colaboración con autoridades y aseguradoras forma parte de un enfoque integral para proteger la carga y recuperar activos robados.

4. Nearshoring y logística transfronteriza: México como hub estratégico

La relocalización hacia México está redefiniendo el comercio regional. De ahí que la empresa está desarrollando capacidades para intermodalidad, combinando transporte terrestre con ferroviario y marítimo, lo que permite mayor flexibilidad y reducción de costo. En ese mercado, a través de sus unidades, busca atender:

  • El equilibrio comercial norte-sur que exige soluciones intermodales.
  • Aminorar las tarifas de transporte por camión.
  • Fomentar ventajas competitivas tales como la reposición rápida, calidad y eficiencia.

Con más de 1,100 empleados, 10 oficinas y 750 millones de dólares en inversión, en México Uber Freight se posiciona como socio clave para operaciones binacionales.

5. TMS modular y plataformas aduaneras integradas

También menciona la evolución del su sistema de gestión de transporte (TMS).

  • Funcionalidad modular adaptable.
  • Integración con Uber Direct.
  • Software de procurement flexible.
  • Paneles de IA para análisis operativos.

Estas herramientas permiten a los cargadores conectar nodos, gestionar costos y mejorar la experiencia del cliente en entornos complejos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

visa-estados-unidos-suspendida-gobierno-donald-trump

Transporte

¿Qué hay detrás del freno a las visas para operadores extranjeros en Estados Unidos?

La falta de operadores podría encarecer fletes y afectar tiempos de entrega

Transporte

Union Pacific y Norfolk buscan el primer ferrocarril transcontinental de EU

La posible fusión traería beneficios logísticos: mayor capacidad para planificar rutas a largo plazo

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre