17 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

Ramal de carga Umán–Progreso: el Tren Maya como eje logístico del sureste

Este proyecto refuerza la apuesta por el transporte ferroviario de carga en la región
Redacción TLW®
tren-maya-carga-yucatan

Compartir

Este sábado 26 de abril, el Tren Maya da un paso estratégico hacia su consolidación como infraestructura logística con el inicio de obras del nuevo ramal de carga que conectará el municipio de Umán con el puerto de Progreso, en el estado de Yucatán.

Más allá de su faceta turística, este proyecto refuerza la apuesta por el transporte ferroviario de carga en la región.​

El ramal partirá desde Poxilá, en Umán, atravesará el parque industrial de Hunucmá y llegará hasta la costa de Progreso.

Con una extensión proyectada de 70 kilómetros, esta vía facilitará el traslado de productos agrícolas, manufacturados y materiales de construcción desde el interior del estado hasta el principal puerto de altura del Golfo de México.

Este desarrollo se alinea con la tendencia nacional de revitalizar el transporte ferroviario de carga.

Actualmente, aproximadamente el 25% de la carga terrestre en México se moviliza por ferrocarril, y proyectos como el Tren Interoceánico y este nuevo ramal buscan diversificar las rutas logísticas, reducir costos y ofrecer alternativas sostenibles al transporte por carretera.​

Además de su función principal en el movimiento de mercancías, se contempla que este ramal también impulse el turismo, permitiendo viajes de pasajeros hacia la costa yucateca.

La infraestructura avanzará en paralelo con la modernización del puerto de Progreso, lo que permitirá una mayor eficiencia en la importación, exportación y distribución de mercancías.

La construcción de este ramal no solo fortalecerá la economía local mediante la generación de empleos y atracción de inversiones, sino que también consolidará al Tren Maya como un sistema integral de transporte que combina turismo, logística y desarrollo regional.​

Hunucmá: un nodo industrial en crecimiento

El corredor industrial Mérida–Hunucmá se ha consolidado como uno de los polos de desarrollo más dinámicos del sureste mexicano.

En esta zona se ubican parques industriales como CBPark y Endémico, que albergan a empresas nacionales e internacionales de sectores como el automotriz, agroindustrial y logístico.

Firmas como Kekén, Envases Universales y Grupo Modelo han invertido millones en la región, generando empleos y dinamizando la economía local.

La ubicación estratégica de Hunucmá, a solo 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Mérida y a 45 minutos del puerto de Progreso, ofrece ventajas logísticas significativas.

produccion-industrial-estados-unidos-desarrollo-manufactura

Además, la infraestructura de estos parques industriales incluye servicios como red eléctrica subterránea, sistemas contra incendios, acceso a gas natural y fibra óptica, lo que los convierte en espacios ideales para la instalación de plantas industriales y centros de distribución.

Con la incorporación del nuevo ramal ferroviario, se espera potenciar aún más la capacidad logística de Hunucmá, facilitando el traslado eficiente de mercancías desde los centros de producción hasta los puntos de exportación, y consolidando a Yucatán como un eje estratégico en la logística nacional e internacional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Transporte

Más músculo en el desarrollo ferroviario en México 

La expansión de Ferromex y CPKC fortalece al transporte y da mayor brío a la intermodalidad

transporte-mexico-rutas-entrevista

Transporte

El transporte en México entre la resiliencia, la tecnología y el reto de la sustentabilidad

La digitalización y la transición energética marcan el rumbo del transporte nacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?