5 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Ramal de carga Umán–Progreso: el Tren Maya como eje logístico del sureste

Este proyecto refuerza la apuesta por el transporte ferroviario de carga en la región
Redacción TLW®
tren-maya-carga-yucatan

Compartir

Este sábado 26 de abril, el Tren Maya da un paso estratégico hacia su consolidación como infraestructura logística con el inicio de obras del nuevo ramal de carga que conectará el municipio de Umán con el puerto de Progreso, en el estado de Yucatán.

Más allá de su faceta turística, este proyecto refuerza la apuesta por el transporte ferroviario de carga en la región.​

El ramal partirá desde Poxilá, en Umán, atravesará el parque industrial de Hunucmá y llegará hasta la costa de Progreso.

Con una extensión proyectada de 70 kilómetros, esta vía facilitará el traslado de productos agrícolas, manufacturados y materiales de construcción desde el interior del estado hasta el principal puerto de altura del Golfo de México.

Este desarrollo se alinea con la tendencia nacional de revitalizar el transporte ferroviario de carga.

Actualmente, aproximadamente el 25% de la carga terrestre en México se moviliza por ferrocarril, y proyectos como el Tren Interoceánico y este nuevo ramal buscan diversificar las rutas logísticas, reducir costos y ofrecer alternativas sostenibles al transporte por carretera.​

Además de su función principal en el movimiento de mercancías, se contempla que este ramal también impulse el turismo, permitiendo viajes de pasajeros hacia la costa yucateca.

La infraestructura avanzará en paralelo con la modernización del puerto de Progreso, lo que permitirá una mayor eficiencia en la importación, exportación y distribución de mercancías.

La construcción de este ramal no solo fortalecerá la economía local mediante la generación de empleos y atracción de inversiones, sino que también consolidará al Tren Maya como un sistema integral de transporte que combina turismo, logística y desarrollo regional.​

Hunucmá: un nodo industrial en crecimiento

El corredor industrial Mérida–Hunucmá se ha consolidado como uno de los polos de desarrollo más dinámicos del sureste mexicano.

En esta zona se ubican parques industriales como CBPark y Endémico, que albergan a empresas nacionales e internacionales de sectores como el automotriz, agroindustrial y logístico.

Firmas como Kekén, Envases Universales y Grupo Modelo han invertido millones en la región, generando empleos y dinamizando la economía local.

La ubicación estratégica de Hunucmá, a solo 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Mérida y a 45 minutos del puerto de Progreso, ofrece ventajas logísticas significativas.

produccion-industrial-estados-unidos-desarrollo-manufactura

Además, la infraestructura de estos parques industriales incluye servicios como red eléctrica subterránea, sistemas contra incendios, acceso a gas natural y fibra óptica, lo que los convierte en espacios ideales para la instalación de plantas industriales y centros de distribución.

Con la incorporación del nuevo ramal ferroviario, se espera potenciar aún más la capacidad logística de Hunucmá, facilitando el traslado eficiente de mercancías desde los centros de producción hasta los puntos de exportación, y consolidando a Yucatán como un eje estratégico en la logística nacional e internacional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

robo-camionetas-reparto-overhaul-radiografia

Transporte

Robo de camionetas de reparto: ¿cómo operan los grupos delictivos?

Un delito en aumento durante el Buen Fin y las temporadas altas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia