13 de Octubre de 2025

logo
Transporte

El transporte en México entre la resiliencia, la tecnología y el reto de la sustentabilidad

La digitalización y la transición energética marcan el rumbo del transporte nacional

Gabriela Espinosa
transporte-mexico-rutas-entrevista

Compartir

El transporte se mantiene como el eslabón más crítico de la cadena de suministro en México. Con el crecimiento del comercio electrónico, la presión sobre el autotransporte y la necesidad de eficiencia en múltiples sectores, los desafíos se multiplican: desde la seguridad y la escasez de operadores hasta la urgencia de acelerar la transición hacia energías limpias.

Alejandro Echeverri, líder de Transporte en DHL Supply Chain México, señala que cada sector enfrenta retos particulares que obligan a la logística a ajustarse constantemente.

En farma, por ejemplo, la prioridad es la trazabilidad en la cadena de frío; en consumo, la eficiencia de costos para mantener competitividad; mientras que en tecnología, la dificultad está en asegurar una distribución nacional con altos estándares de seguridad.

Retos principales: seguridad, infraestructura y capital humano

La inseguridad en carreteras continúa siendo uno de los mayores riesgos para el transporte. A esto se suma la falta de operadores calificados, que se ha intensificado en los últimos años.

De acuerdo con el experto, atender las condiciones laborales y de descanso es clave para retener talento y garantizar la continuidad operativa.

camiones-autonomos-carga-logistica-transporte

La brecha de infraestructura también pesa en la competitividad. Aunque México cuenta con un sólido sistema carretero, las limitaciones en conectividad, paraderos seguros y centros logísticos de última milla todavía frenan el desarrollo de soluciones más ágiles y resilientes.

Soluciones tecnológicas en marcha

La digitalización se ha convertido en un aliado indispensable. El uso de torres de control interconectadas, inteligencia artificial para análisis predictivo de demanda, robots de software para automatizar procesos repetitivos y sensores para monitoreo en tiempo real de la cadena de frío son algunas de las tecnologías que ya forman parte de la operación cotidiana.

El objetivo no es reemplazar al humano, sino liberar tiempo de los equipos para que puedan enfocarse en la toma de decisiones críticas”,

explica Echeverri.

De esta forma, los procesos mecánicos se delegan a sistemas automatizados, mientras que la estrategia permanece en manos del capital humano.

Transporte sustentable: la ruta hacia energías limpias

La descarbonización se perfila como un cambio disruptivo en los próximos años. El uso de vehículos eléctricos, unidades a gas natural y pruebas con tractocamiones eléctricos ya está en marcha en México, aunque la falta de infraestructura limita su despliegue a ciertas zonas metropolitanas.

Cualquier solución logística que se diseñe hoy debe incluir de manera preferente una opción verde”, apunta el especialista, señalando que las cadenas de suministro deben comenzar a migrar hacia modelos más limpios por estrategia, no solo por regulación.

El futuro: resiliencia y evolución del operador

Además de la transición energética, el perfil del operador también está cambiando. Las nuevas generaciones muestran mayor afinidad con la tecnología y prefieren condiciones laborales más seguras y cómodas.

Esto impulsa a las empresas a crear espacios dignos de descanso, reducir tiempos de carga y descarga y ofrecer programas de capacitación continua.

En el mediano plazo, la combinación de tecnología, energías limpias y cuidado del talento humano marcará la diferencia en la capacidad del transporte mexicano para seguir sosteniendo la competitividad del país.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación