3 de Julio de 2025

logo
Transporte

Transporte marítimo perderá millones en 2020: APS

Erik Escudero
Transporte marítimo

Compartir

El transporte marítimo podría ser el sector más golpeado por la pandemia global causada por el Covid-19. De acuerdo con reportes de la consultora danesa SEA Intelligence APS, las cancelaciones de transporte en buques siguen contabilizándose en medio de la emergencia y la industria podría registrar pérdidas por billones de dólares.

A mediados de abril, reporta la consultora, el número de cancelaciones en buques portacontenedores era de 212 y se espera que este número no deje de crecer en las próximas semanas.

Entre los escenarios más temidos entre los contemplados por APS, destaca el de una posible guerra de precios entre las grandes compañías navieras. En este contexto, las empresas del ramo podrían perder entre 800 y 23 mil millones (23 billones) de dólares.

 Te puede interesar: Calendario de transporte marítimo, en peligro de retraso por coronavirus

El peor escenario contemplado consiste en la pérdida de un 10% de volumen. Un colapso en los precios resultaría en pérdidas por 23,400 mil millones de dólares.

Crisis para el transporte marítimo

La situación crítica actual recuerda lo ocurrido en la crisis financiera de 2009, cando se desencadenó una guerra de precios y los costos por servicios de transporte marítimo apenas cubrían el gasto de combustible.

En esta ocasión, la caída de la demanda de servicios provocada por las medidas de contención del nuevo coronavirus podría llevar a pugnas comerciales y a bajas importantes en los precios de servicio.

Ante la sobrecarga en la oferta y la escasa demanda, los expertos advierten sobre un panorama adverso en el que las compañías navieras continúan reduciendo sus actividades en un intento de mantenerse a flote.

El verano podría ser peor

A principios de mes, The Baltic and International Maritime Council (BIMCO), la asociación marítima internacional más grande del mundo, reajustó a la baja sus previsiones para el transporte marítimo durante 2020.

En materia de transporte de contenedores, el organismo prevé pérdidas significativas en este segmento, debido al desequilibrio entre la oferta y la demanda, así como el aumento en los costos de combustible.

Con esta tendencia, se espera que la temporada alta del verano anularse y las compañías navieras que transportan productos manufacturados y de gran consumo experimenten repercusiones económicas.

The Logistics World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

camiones-autonomos-carga-logistica-transporte

Transporte

Los camiones autónomos avanzan hacia el futuro de la logística pero ¿a qué ritmo?

El transporte autónomo redefine costos, tiempos y retos logísticos en las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

uso-tag-casetas-capufe

Transporte

¿TAG obligatorio para las autopistas de CAPUFE? Te contamos lo que debes saber

Es parte de #CeroEfectivo para agilizar el cruce de casetas, tanto para autos como transportistas

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas