19 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Transporte marítimo perderá millones en 2020: APS

Erik Escudero
Transporte marítimo

Compartir

El transporte marítimo podría ser el sector más golpeado por la pandemia global causada por el Covid-19. De acuerdo con reportes de la consultora danesa SEA Intelligence APS, las cancelaciones de transporte en buques siguen contabilizándose en medio de la emergencia y la industria podría registrar pérdidas por billones de dólares.

A mediados de abril, reporta la consultora, el número de cancelaciones en buques portacontenedores era de 212 y se espera que este número no deje de crecer en las próximas semanas.

Entre los escenarios más temidos entre los contemplados por APS, destaca el de una posible guerra de precios entre las grandes compañías navieras. En este contexto, las empresas del ramo podrían perder entre 800 y 23 mil millones (23 billones) de dólares.

 Te puede interesar: Calendario de transporte marítimo, en peligro de retraso por coronavirus

El peor escenario contemplado consiste en la pérdida de un 10% de volumen. Un colapso en los precios resultaría en pérdidas por 23,400 mil millones de dólares.

Crisis para el transporte marítimo

La situación crítica actual recuerda lo ocurrido en la crisis financiera de 2009, cando se desencadenó una guerra de precios y los costos por servicios de transporte marítimo apenas cubrían el gasto de combustible.

En esta ocasión, la caída de la demanda de servicios provocada por las medidas de contención del nuevo coronavirus podría llevar a pugnas comerciales y a bajas importantes en los precios de servicio.

Ante la sobrecarga en la oferta y la escasa demanda, los expertos advierten sobre un panorama adverso en el que las compañías navieras continúan reduciendo sus actividades en un intento de mantenerse a flote.

El verano podría ser peor

A principios de mes, The Baltic and International Maritime Council (BIMCO), la asociación marítima internacional más grande del mundo, reajustó a la baja sus previsiones para el transporte marítimo durante 2020.

En materia de transporte de contenedores, el organismo prevé pérdidas significativas en este segmento, debido al desequilibrio entre la oferta y la demanda, así como el aumento en los costos de combustible.

Con esta tendencia, se espera que la temporada alta del verano anularse y las compañías navieras que transportan productos manufacturados y de gran consumo experimenten repercusiones económicas.

The Logistics World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes