24 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Transporte marítimo mueve 90% del comercio mundial

Mara Echeverría
El transporte marítimo está compuesto por 50 mil buques mercantes registrados en más de 150 naciones

Compartir

El transporte marítimo mueve una carga equivale a más del 90% del comercio mundial, de acuerdo con la organización Marítima Internacional (OMI).

El organismo menciona que actualmente existen alrededor de 50 mil buques mercantes registrados en más de 150 naciones del orbe, sin embargo, señaló que las empresas miembros del sector logístico requieren más de mano de obra profesional con las competencias necesarias para garantizar el éxito de la gestión, en un contexto rentable, limpio, seguro y sostenible.

El transporte marítimo moviliza todo tipo de mercancías bajo estrictas medidas de seguridad, jurídicas y de protección para el medio ambiente, con el trabajo de más de un millón y medio de personas en el sector marítimo.

En este sentido, las proyecciones de la OMI realizadas a partir del actual crecimiento de la economía global, revelan la necesidad de más personal calificado tanto en actividades vinculadas a la navegación como en industrias conexas, desde la construcción naval, reparación, reciclaje de buques y en logística.

Datos oficiales exponen que del total de individuos vinculados a labores marítimas, 300 mil navegan en buques de bandera panameña, aunque menos del 2% son de esa nacionalidad y la mayoría del continente asiático, contrario a los registros de Liberia, Bahamas, Malta y Chipre, donde el mayor porcentaje de abanderamiento es europeo.

Más reciente: ¿Cuál fue el estado de las operaciones de transporte marítimo en el 2021?

Otro aspecto que señala la OMI es que el 58% de los oficiales de la flota mundial de transporte marítimo sobrepasa los 55 años, de ahí la necesidad de formar jóvenes capaces de reemplazar esta fuerza de trabajo antes de 2030, un reto difícil, pero necesario para el futuro de la industria.

Al respecto, la Universidad Marítima Internacional de Panamá mencionó que, entre otros, es un tema que analiza en la sede del Centro Regional de Cooperación Tecnológica Marítima de la OMI para Latinoamérica.

Fuente: PanamaOn.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026