30 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Transporte de carga aérea pierde dinamismo frente al Covid-19

Erik Escudero
Carga aérea

Compartir

El volumen de carga aérea en México reportó una baja en el primer bimestre de este año como consecuencia de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19. 
De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el manejo de carga aérea reportado en el país durante el periodo de enero-febrero de 2020 registró un volumen de 160 mil 197 toneladas, es decir, 7.8% menos que las 173 mil 840 toneladas registradas durante el mismo periodo pero del año anterior.
De estas cifras, el 68% del tráfico total acumulado durante los dos primeros meses del año fueron aportados por el manejo de carga en Servicio Regular Internacional con 108 mil 194 toneladas. Esto significa 8.7% menos que las 118 mil 473 toneladas reportadas durante el mismo periodo de 2019.
El 32% restante de tráfico acumulado en el periodo se reportó a través del Servicio Regular Nacional con 52 mil 103 toneladas, lo que representa una baja del 6.1% con respecto a las 55 mil 367 toneladas del años anterior.

Carga aérea frente al Covid-19

Mientras continúan las medidas para mitigar la propagación del nuevo coronavirus en todo el mundo, el sector del transporte aéreo de carga lucha por mantenerse a flote.
Según reporta el Instituto Mexicano del Transporte, durante el mes de marzo de 2020, el transporte aéreo de carga tuvo una contracción del 12.55% con respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Se trata de una curva muy distinta a la presentada por el sector de transporte de pasajeros. Este segmento tuvo un crecimiento de 9.5% en los primeros dos meses del año y una caída más pronunciada, de menos 33.1%, durante el mes de marzo, de acuerdo con datos de la AFAC.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

transporte-carga-electrico-descarbonizacion

Transporte

El futuro de la logística urbana será eléctrico y la CDMX apunta hacia allá

El centro urbano llama al sector logístico a acelerar la descarbonización del transporte de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores