19 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Tampa realizaría vuelos directos a Veracruz, Monterrey y Chiapas

Carlos Juárez
Tampa realizaría vuelos directos a Veracruz, Monterrey y Chiapas

Compartir

El aeropuerto de Pie St. Pete-Clearwater International, ubicado en Tampa, Florida, Estados Unidos, busca ampliar su cobertura con vuelos directos a Veracruz, Monterrey y Chiapas.

El objetivo es conquistar el mercado hispano cubriendo estas rutas a las que también se suma el estado mexicano de Puebla.

Inicialmente se tiene contemplado un vuelo diario.

Aunque aún no existe fecha exacta para ofertar esta ruta, las autoridades de ese aeropuerto prevén arrancar operaciones en 2015.

En charlas con gobernadores estatales

En entrevista con Énfasis Logística, Noah Lagos, Director de Pie St. Pete-Clearwater International Airport, reveló que actualmente se encuentran en pláticas con las autoridades de los gobiernos de esas entidades así como con diversas aerolíneas conocidas y de bajo costo, a fin de establecer los convenios correspondientes.

“Los más importante es tener el servicio el año que viene. Ponerse una fecha como límite no existe, en la medida en que haya una demanda tanto en pasaje como en carga será el momento inicial para hacerlo", subrayó Lagos.

"No es la primera vez que hablamos con líneas mexicanas, hemos tenido buenas conversaciones con varias aerolíneas y estamos construyendo nuestras conversaciones para movernos hacia adelante", añadió.

"Las líneas áreas tienen que hacer lo propio para generar pasaje; el segundo punto es que el aeropuerto se prepare para recibir ese pasaje; y el tercer punto es que se eduque a la comunidad de cada lugar sobre el nuevo servicio”, remató.

Veracruz, muy interesado

El directivo adelantó que actualmente hay un interés muy específico con el gobierno de Veracruz y St Pete Clearwater para cerrar el primer acuerdo, pues indicó que el gobierno veracruzano se ha mostrado muy interesado de tener un vuelo internacional directo.

Al respecto, Noah Lagos destacó la ubicación geográfica de Veracruz al estar cerca del Golfo de México y de su conexión aérea sin pasar por la Ciudad de México.

“Esa ruta tiene la facilidad para evitar aeropuertos congestionados como Miami y Orlando, ofrece la oportunidad no sólo de descanso, sino para los mexicanos que residen en Florida y que viajan en temporada alta hacia México”, expuso.

Asimismo, ejemplificó que hoy en día para viajar de la ciudad de St. Pete-Clearwater en Florida hacia México deben volar primero a Atlanta, con un tiempo de recorrido mayor que si se hiciera en un vuelo directo.

Crecimiento del aeropuerto de Tampa, Florida

Cuestionado acerca de cuánto es lo que espera crecer el aeropuerto de Pie St. Pete-Clearwater International una vez que se abran esas rutas, Noah Lagos señaló que conforme se desarrollé el tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Clearwater, automáticamente se enviará carga en la “panza” de los aviones y se generará mayor tráfico de mercancías.

Actualmente, refirió, el aeropuerto más fuerte en cuanto a carga en Florida es Miami.

Dijo que se comercializan flores frescas de Centroamérica directamente al aeropuerto de Miami, el cual cuenta con un área frigorífica para mantener las flores frescas.

En el caso de Tampa se está acondicionando el aeropuerto para recibir plantas tropicales.

Beneficios del mercado mexicano

El Director del aeropuerto de Pie St. Pete-Clearwater International resaltó los beneficios que brinda el mercado mexicano en cuestión de transporte aéreo, sobre todo la oferta de servicios de las líneas aéreas de bajo costo, de ahí el interés de que éstas lleguen a un aeropuerto también de bajo costo.

Aunado a ello, el directivo reveló que actualmente existe un interés particular de las líneas aéreas de bajo costo estadounidenses para volar directamente a Cancún, pero aún está desarrollándose ese proyecto.

El Aeropuerto Internacional de St. Pete-Clearwater es considerado la puerta de entrada a la bahía de Tampa, Florida; cuenta con 45 destinos, tres a Canadá y el resto a Estados Unidos.

Con México esperan sumar cuatro o cinco más, lo cual dependerá de la demanda y la sustentabilidad del proyecto.

La pista del aeropuerto tiene una longitud de 10 mil pies, por lo que, según sus directivos, puede aterrizar en él cualquier tipo de aeronave; las dos compañías que brindan servicios de carga son UPS y FedEx.

“Al aeropuerto llegan productos que se manufacturan dentro de las mismas instalaciones, se hace el ensamble de las cosas, y éstas no entran dentro de la grabación de impuestos", destacó.

"De ahí, ya ensambladas, se envían al destino final y es ahí donde cada compañía paga sus impuestos ya como importación”, explicó Noah Lagos.

Demanda de aeropuertos en Florida

Jeff Clauss, Director of Air Service Development & Marketing del aeropuerto Pie St. Pete-Clearwater International, comparó que los aeropuertos de Miami y Florida son altamente demandados.

“El aeropuerto está involucrado con la comunidad, trabaja en conjunto en términos de desarrollo, la misma comunidad tiene mucha demanda en términos de mercado hispano mexicano”, concluyó Clauss.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes