5 de Julio de 2025

logo
Transporte

T-MEC restringe al transporte de carga mexicano: Canacar

Mara Echeverría
T-MEC restringe el ransporte carga. Foto: Cortesía.

Compartir

La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) consideró que con el Tratado México Estados Unido y Canadá (T-MEC), el gobierno norteamericano restringe el ingreso del transporte de carga mexicanos a su territorio, pues se reserva el derecho de cancelar de manera unilateral, los permisos otorgados a transportistas mexicanos para realizar servicios de largo recorrido dentro de su país.

“De nueva cuenta, el sindicato de los teamsters –transportistas estadounidenses- decide el futuro de la participación del transporte de carga mexicano en la renegociación del tratado comercia, el actual T-MEC", denunció el organismo transportista.

Indicó que con esta postura los teamsters siempre se han opuesto al ingreso del transporte de carga mexicano y resulta inexplicable que el gobierno de Estados Unidos lo tome como posición oficial y el gobierno mexicano termine aceptándolo. Es con presiones políticas como nuevamente los teamsters definen los criterios de la negociación en materia de transporte de carga en la reciente negociación.

“No estamos a favor de que en las disposiciones acuerdo comercial no haya reciprocidad entre socios comerciales en el momento que Estados Unidos decide reservarse el derecho de cancelar los permisos de largo recorrido de camiones de carga que ya ha entregado y no dar más”, acusó la Canacar.

Señaló un trato discriminatorio de parte del gobierno estadounidense, ya que es una medida que aplica a los transportistas mexicanos solamente y no a los canadienses: “Y lo que es peor, el gobierno mexicano no aplicó una medida similar para los transportistas de ese país”, manifestó.

Añadió que también se limita la posibilidad de participar y crecer en un mercado al que México, como socio comercial tiene derecho, perjudicando a las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y colocándoles en una situación de desventaja al no tener acceso a ese país.

“No podemos entrar a Estados Unidos, lo que va en contra del libre comercio que limita el crecimiento de un sector. Estamos en contra de acuerdos que vulneran de nueva cuenta a nuestro sector, como sucedió con el caso de la mensajería y paquetería en 1995”, dijo.

La organización apuntó que siempre hubo la exigencia del íntegro cumplimiento de lo que se pactó en el TLCAN original, además del planteamiento al gobierno de México de no ceder más de lo que se ha cedido en materia de transporte.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Transporte

Bachoco presenta su primera flotilla de eléctricos

Están destinados a la cadena de venta que abarca el área metropolitana

camiones-autonomos-carga-logistica-transporte

Transporte

Los camiones autónomos avanzan hacia el futuro de la logística pero ¿a qué ritmo?

El transporte autónomo redefine costos, tiempos y retos logísticos en las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores