6 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

T-MEC restringe al transporte de carga mexicano: Canacar

Mara Echeverría
T-MEC restringe el ransporte carga. Foto: Cortesía.

Compartir

La Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) consideró que con el Tratado México Estados Unido y Canadá (T-MEC), el gobierno norteamericano restringe el ingreso del transporte de carga mexicanos a su territorio, pues se reserva el derecho de cancelar de manera unilateral, los permisos otorgados a transportistas mexicanos para realizar servicios de largo recorrido dentro de su país.

“De nueva cuenta, el sindicato de los teamsters –transportistas estadounidenses- decide el futuro de la participación del transporte de carga mexicano en la renegociación del tratado comercia, el actual T-MEC", denunció el organismo transportista.

Indicó que con esta postura los teamsters siempre se han opuesto al ingreso del transporte de carga mexicano y resulta inexplicable que el gobierno de Estados Unidos lo tome como posición oficial y el gobierno mexicano termine aceptándolo. Es con presiones políticas como nuevamente los teamsters definen los criterios de la negociación en materia de transporte de carga en la reciente negociación.

“No estamos a favor de que en las disposiciones acuerdo comercial no haya reciprocidad entre socios comerciales en el momento que Estados Unidos decide reservarse el derecho de cancelar los permisos de largo recorrido de camiones de carga que ya ha entregado y no dar más”, acusó la Canacar.

Señaló un trato discriminatorio de parte del gobierno estadounidense, ya que es una medida que aplica a los transportistas mexicanos solamente y no a los canadienses: “Y lo que es peor, el gobierno mexicano no aplicó una medida similar para los transportistas de ese país”, manifestó.

Añadió que también se limita la posibilidad de participar y crecer en un mercado al que México, como socio comercial tiene derecho, perjudicando a las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y colocándoles en una situación de desventaja al no tener acceso a ese país.

“No podemos entrar a Estados Unidos, lo que va en contra del libre comercio que limita el crecimiento de un sector. Estamos en contra de acuerdos que vulneran de nueva cuenta a nuestro sector, como sucedió con el caso de la mensajería y paquetería en 1995”, dijo.

La organización apuntó que siempre hubo la exigencia del íntegro cumplimiento de lo que se pactó en el TLCAN original, además del planteamiento al gobierno de México de no ceder más de lo que se ha cedido en materia de transporte.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-camionetas-reparto-overhaul-radiografia

Transporte

Robo de camionetas de reparto: ¿cómo operan los grupos delictivos?

Un delito en aumento durante el Buen Fin y las temporadas altas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia