20 de Agosto de 2025

logo
Transporte

SCT pone en operación infraestructura en Querétaro

Guillermina García
SCT licitación pública carreteras

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pone en operación infraestructura en Querétaro.  Se trata de los Entronques a Desnivel “Yextho” y el del Libramiento “Ezequiel Montes”, que fueron inaugurados por Cedric Iván Escalante Sauri, subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Para el caso de Querétaro, que cuenta con una red carretera federal de 750 kilómetros, el subsecretario de Infraestructura afirmó que se invierte este año casi mil millones de pesos, y para 2020 se avanzará con las obras indispensables en un trabajo coordinado en las tres instancias de gobierno: federal, estatal y municipal en beneficio de la población.

carretera
Inauguraron los Entronques a Desnivel “Yextho” y el del Libramiento “Ezequiel Montes".

Los entronques del Libramiento “Ezequiel Montes” y el del Desnivel “Yextho” se localizan en la Carretera Federal Mex-120 San Juan del Río-Xilitla: el primero en el municipio de Ezequiel Montes y el segundo en el municipio de Tequisquiapan.

En el Entronque del Libramiento “Ezequiel Montes” se invirtieron 55 millones de pesos para una longitud total de 449 metros.  Para el “Yextho”, de 600 metros, se destinaron 54 millones de pesos.

entronque
Ambas obras conectarán impulsarán el turismo en la zona del bajío.

Ambas obras beneficiarán a más de 200 mil habitantes de los municipios de San Juan del Río, Tequisquiapan y Ezequiel Montes, que permitirán mejorar las condiciones de movilidad y conectividad con la Carretera Federal Mex-120, que forma parte del corredor regional San Juan del Río-Xilitla en los estados de Querétaro y San Luis Potosí.

Conectarán la zona del bajío con la Sierra Gorda e impulsarán el turismo, al comunicar 18 viñedos en la Ruta del Queso y Vino. En cada uno de los dos entronques se espera un tránsito diario promedio de 18 mil 600 vehículos, a velocidades de 90 kilómetros por hora.

Fuente: SCT


Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.

Relacionadas

robo-agroquímicos-mexico

Transporte

Robo de agroquímicos en México se dispara 43% en temporada alta

Tractocamiones y cuatro estados concentran la mayoría de los robos

Logística y distribución

Aumenta la adopción de camiones eléctricos en la industria de alimentos en México

Unilever de México estrenó cinco unidades de su primera flotilla de vehículos de carga eléctricos

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional