24 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

SCT invierte en infraestructura carretera de Yucatán

Mara Echeverría
La STC anunció una inversión de 251.8 millones de pesos en el desnivel Baca e Yucatán y en el distribuidor vial salida a Puerto Progreso. Foto: SCT.

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)  anunció una inversión de 251.8 millones de pesos en el desnivel Baca en Yucatán y en el distribuidor vial salida a Puerto Progreso, vialidades que iniciarán servicio en agosto de este año.

Con estos recursos, Yucatán suma recursos por más de 16 mil millones de pesos para impulsar el desarrollo de la infraestructura carretera para contribuir al beneficio de la economía y un mayor intercambio comercial con el resto de la entidad, indicó la SCT.

El entronque a desnivel Baca dará servicio a más de 400 mil habitantes de los municipios Baca, Mérida, Motul, Mocochá, Conkal, Cholul, Tizimín, Dzemul, Yaxkukul y Tixkuncheil, con un tránsito diario promedio anual de 7 mil 600 vehículos. Con esto, se pretende que la obra hará más eficientes los servicios de transporte, comercial e industrial, promoviendo un mayor intercambio comercial con el resto del estado.

Asimismo, SCT informó que eliminará el cruce a nivel formado por las carreteras Mérida-Tizimín y Baca-Yaxkykul para reducir el riesgo de accidentes. La construcción es un paso superior vehicular mediante una estructura de concreto de 192.8 metros de longitud, 21.0 metros de ancho, para alojar cuatro carriles de circulación de 3.50 metros, dos para cada sentido, acotamientos exteriores de 2.50 metros, interiores de 0.5 metros y barrera central de 1.0 metros.

Mientras que el distribuidor vial salida a Progreso, con inversión de 150.4 millones de pesos, eliminará los puntos de conflicto que se originan por la reducción de tres a dos carriles en la troncal; erradicará los puntos de conflicto por reducción de carriles al acceso a las estructuras, al ampliarlas de dos a cuatro carriles; y reducirá a 10 minutos el tiempo de recorrido al pasar de 15 a cinco minutos.

Asimismo, dará servicio a más de 900 mil habitantes de los municipios de Mérida y Progreso. Los trabajos consisten en incrementar de dos a cuatro carriles de circulación en cada cuerpo, pasando de 9.50 metros de ancho a 17.50 el ancho de corona de las dos estructuras existentes, para alojar tres carriles de 3.50 metros cada uno, un carril de incorporación y desincorporación de las gazas de 3.50 y acotamientos de 2.50 y 1.0.

La dependencia compartió que la obra en Yucatán incluyó aumentar la longitud de cada estructura de 23 a 29 metros para permitir un carril de incorporación en la parte inferior de la estructura; incrementar de dos a tres carriles los terraplenes de ascenso y descenso de cada estructura. Y corregir el alineamiento vertical de la estructura para adecuar el punto de inflexión de la curva vertical; ampliar la longitud de las tres a desnivel.

“El distribuidor vial salida a Progreso se encuentra ubicado al norte de la ciudad de Mérida, en el kilómetro 32+000 del Periférico de Mérida con cruce en el kilómetro 8+900 de la carretera Mérida-Progreso y tendrá un tránsito diario promedio anual de 100 mil vehículos”.

La edificación incluye una glorieta inferior y sus vialidades de enlace para la canalización y circulación vehicular. El proyecto se ubica al noreste de la ciudad de Mérida en el kilómetro 20+800 de la carretera Mérida-Tizimín.

Añadió que para mantener en óptimas condiciones en los próximos 10 años la carretera Mérida-Campeche, a través del esquema de Asociación Público-Privada, se autorizaron 4 mil 400 millones de pesos adicionales en obras de conservación.

Gerardo Ruíz Esparza, titular de la SCT, afirmó que los trabajos en Yucatán eran impostergables, una demanda de la población, para brindarle seguridad en el tránsito, en un estado que muestra constante desarrollo económico y tecnológico, además genera empleo.

Por su parte, Rolando Zapata Bello, Gobernador de Yucatán, mencionó que dichas obras tienen valor porque transitar por esas vialidades, particularmente el distribuidor vial salida a Progreso que comunica con el Periférico de 52 kilómetros, ya era un peligro, además de que los trabajos de esta infraestructura permitirá a la región su modernización en un ambiente de crecimiento.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Logística y distribución

Así es como el puerto de Matamoros desembarca en el negocio del transporte de autos Made in México

Se ha convertido en un punto estratégico en la exportación de autos de ensamblaje nacional

Logística y distribución

La tarima de sargazo: Una pieza de la logística que quieren fabricar en México para exportar a China

Raquel de Antonio Crespo, cofundadora de Sargassum Eco Lume: tarimas con sargazo de Cancún

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores