20 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Scania apuesta por energía solar en sus oficinas de Querétaro

Erik Escudero
Scania

Compartir

Con la colocación de más de 462 paneles solares, Scania, comercializadora de camiones pesados, apuesta por la energía de fuentes renovables en sus instalaciones de Querétaro, Querétaro.

Los 282 mil 439 kWh (un kilovatio hora) anuales que generarán estos paneles abastecerán la necesidad de electricidad de las oficinas corporativas en Querétaro, zona estratégica para la empresa sueca.

Este proyecto evitará la emisión de 129 toneladas de CO2 al año o el equivalente a manejar un auto durante 910 mil kilómetros aproximadamente, compartió el fabricante en un comunicado.

Adicionalmente, las oficinas queraterenses de Sacania contarán con un sistema de monitoreo en tiempo real para ver el desempeño del sistema y analizar los hábitos de consumo para encontrar áreas de oportunidad adicionales de ahorro y eficiencia energética.

“Gracias a acciones como esta, Scania pone de manifiesto su compromiso con el medio ambiente y con la comunidad queretana, ya que la energía que se obtenga a través de estos paneles significa menos CO2 en el ambiente y por lo tanto un aire más limpio”, destacó María Esther Delgadillo, Gerente Nacional de Recursos Humanos de Scania México.

La vida útil de los equipos instalados es de alrededor de 25 años, mientras que el ahorro acumulado para la compañía durante este tiempo se espera en más 2,069,125 dólares. Se trata de uno de los principales proyectos que Scania México ha puesto en el marco de su estrategia de sustentabilidad.

The Logistic World


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes