16 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Robo de carga en México: tendencias y panorama de riesgo

Es 2.1% mayor a lo reportado en los primeros tres meses del año
Carlos Juárez
bloqueo camioneros

Compartir

En el tercer trimestre del año se registraron un total de 5 mil 178 eventos de robo de carga en el país.

Eso es 2.1% mayor a lo reportado en los primeros tres meses del año.

Más preocupante aún: 94% de esos hurtos se concentraron en diez entidades, entre las que destacan el Estado de México y Puebla, con 55% del total a nivel nacional.

A esas entidades les siguen Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Tlaxcala.

Así lo detalló Luis Enrique Villatoro, Director of Supply Chain Security and Intelligence LATAM de Overhaul.

La firma destacó que la región centro es la más afectada con 62% de los robos ocurridos, mientras que las regiones del noroeste y oeste han experimentado crecimientos de un punto porcentual por los atracos.

Zonas peligrosas

En el más reciente reporte especializado de robo al transporte de carga en México por parte de la firma de especializada en gestión de tecnología de riesgo y visibilidad de la cadena de suministro mundial, se explica que Puebla, Michoacán, Querétaro e Hidalgo registraron un aumento de dos puntos porcentuales en sus índices en ese periodo.

Eso explica en parte por el incremento de robos registrado sobre el Libramiento Norte de la Ciudad de México (Arco Norte), en los tramos que corresponden al Estado de Hidalgo.

Robo de carga

De acuerdo con Overhaul, las regiones Centro y Oeste del territorio nacional se identifica que 80% de los robos de carga suceden en esa zona.

En la región Oeste, que comprende los estados Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Zacatecas, ocurrió una mayor incidencia en la segunda mitad del semestre.

El cambio obecede probablemente al aumento de la actividad delictiva registrada en las entidades de Michoacán y Querétaro.

Categorías de productos más robadas

Las tres categorías de producto más robadas en el segundo trimestre de 2023 fueron Alimentos y Bebidas (30%), seguida por Construcción e Industrial (12%), y Misceláneos (12%).

Los tipos de productos que presentaron incrementos en el reporte de robos son:

  • Cuidado personal -2%
  • Tabaco – 2%
  • Farmacéuticos – 3%

“El robo de carga es un problema que tiene un impacto significativo en la economía de México y requiere una respuesta integral que aborde las causas subyacentes”, recomendó Villatorio durante la presentación del reporte.

Pidió fortalecer la vigilancia y la tecnología de seguimiento para prevenir y combatir ese delito.

Días en los que ocurren más atracos

Según el reporte, el robo de carga es cada vez más frecuente en días laborales de la semana.

Villatorio considera que los delincuentes aprovechan los patrones predecibles de transporte y distribución durante estos días para llevar a cabo su actividad ilegal.

El reporte señala que el mayor riesgo de robo de carga ocurre por las mañanas, entre las 6 am y el mediodía.

El horario nocturno, entre las 18:00 horas y la medianoche, mostró un incremento de 6 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior.

El robo de carga fue prevalente en días laborales, sobre todo los días miércoles, cuando se producen el 21% de los atracos.

Junto con martes (16%), jueves (18%) y viernes (16%) concentraron el 71% de los registros.

Modalidades de robo de carga

El robo de unidades de carga en tránsito continúa siendo el principal modo de operación utilizado por los delincuentes en México.

A esa modalidad le sigue el robo a unidades detenidas.

El Arco Norte (MEX-M40D) fue una de las cinco autopistas con mayor índice de robos registrados en el primer semestre de 2023.

Concentró el 27% de los robos, mientras que Tlaxcala registró 22% y Puebla 14%.

Los municipios que mostraron mayor riesgo fueron Tula de Allende, en Hidalgo, con 33%, y Calpulalpan, Tlaxcala, con 19%.

Les siguieron Tolcayuca, en el Estado de México, con 8%, y San Martín Texmelucán, Puebla, con 6%.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.