15 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Robo a unidades de carga detenidas: una amenaza creciente

Aprovechan cachimbas y estaciones de servicio para el abordaje; EdoMéx y Puebla, los más afectados
Redacción TLW®

Compartir

En lo que va de 2025, el robo a unidades de carga detenidas en ruta se ha consolidado como uno de los principales desafíos para la logística y el transporte en México. De acuerdo con Overhaul, firma global especializada en gestión de riesgos en la cadena de suministro, este tipo de incidentes representa ya el 35% del total nacional, con una tendencia al alza desde mediados de 2024.

Estado de México y Puebla, entre los más afectados

Esta modalidad delictiva no solo ha crecido en frecuencia, sino también en sofisticación, obligando a las empresas del sector a replantear sus estrategias de seguridad y operación. El Estado de México encabeza la lista de entidades con mayor incidencia (19.9%), seguido por Puebla (16.6%), Guanajuato (8.8%) y San Luis Potosí (8.0%). Las autopistas México-Saltillo, México-Veracruz, Querétaro-León y México-Pachuca concentran los mayores riesgos, siendo la primera la más crítica con el 16.3% de los casos.

El análisis temporal revela que el 60% de los robos ocurre entre martes y jueves, y el 78% entre las 19:00 y las 11:00, lo que subraya la vulnerabilidad nocturna y la necesidad de planificar rutas y descansos en horarios diurnos. El 65% de los robos se produce cuando los operadores se detienen en zonas de alto riesgo como cachimbas o puntos de venta de combustible ilícito, mientras que el 14% ocurre en paradores o estaciones de servicio.

Otros escenarios incluyen inspecciones mecánicas (8%), casetas de cobro (6%), patios o pensiones (5%) e incluso la residencia del conductor (2%). Los tractocamiones son el objetivo principal (61%), seguidos por camionetas de carga (14%) y camiones tipo Torton o Rabón (11%).

Monitoreo, indispensable

Ante este panorama, la industria ha respondido con innovación tecnológica. El uso de plataformas de monitoreo en tiempo real, integradas con múltiples dispositivos electrónicos, ha permitido mejorar la detección de robos y aumentar las tasas de recuperación de unidades.

Además, el análisis de patrones delictivos por región y carretera permite diseñar estrategias logísticas personalizadas, optimizando rutas y horarios para reducir riesgos. El fenómeno del robo a unidades detenidas está transformando la forma de operar en la cadena de suministro.

Para mitigar su impacto, es crucial contar con inteligencia accionable, tecnología adaptable y estrategias basadas en datos que permitan anticipar vulnerabilidades y proteger tanto a los operadores como a los activos logísticos que sostienen la economía nacional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

movilidad-estrategia-energia-electrica

Transporte

El futuro de la energía almacenada y su impacto en transporte y logística

Innovaciones que redefinen cómo movemos energía y mercancías en todo el mundo

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa