18 de Mayo de 2025

logo
Transporte

Restringen horarios a vehículos de carga en Querétaro: esto es lo que debes saber

Erik Escudero
Restringe horarios a vehículos de carga en Querétaro

Compartir

Empresarios, transportistas y autoridades del municipio de Querétaro firmaron un acuerdo de colaboración para respetar los Lineamientos del Registro de Vehículos de Carga Pesada en la localidad, compromiso con el que se restringe el tránsito de camiones de carga únicamente en horario nocturno.

¿En qué consisten las restricciones a vehículos de carga?

Con la firma de este acuerdo, a partir del 28 de agosto, el transporte de carga no podrá circular de las 06:30 a las 09:00 horas en vialidades del municipio de Querétaro, cuya cabecera municipal es la Ciudad de Querétaro, también capital del estado.

La restricción aplica a vehículos de carga pesada con una configuración de más de dos ejes o con distancia entre eje delantero y trasero de más de cuatro metros y medio.

Te puede interesar: Robo al autotransporte de carga continúa a la baja

Cabe destacar que los vehículos de carga cuyo destino no sea el municipio de Querétaro podrán circular de lunes a viernes en un horario nocturno de 22:00 a 05:00 horas del día siguiente.

¿Quiénes firmaron el acuerdo?

El acuerdo previo a la entrada en vigor de las reformas al Reglamento para la Movilidad y el Tránsito en el municipio de Querétaro, fue suscrito por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), la Alianza Mexicana de Transportistas y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

¿Qué impactos tiene para la logística?

El estado de Querétaro se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales centros logísticos del país, al contar con 730 kilómetros de carreteras federales y alcanzar el tercer lugar nacional en movimiento de carga, de acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

A través del autotransporte de carga, arriban al estado insumos y productos del Puerto de Manzanillo, provenientes de países orientales para recibir valor agregado, destacó Enrique González, líder de Canacar.

De acuerdo con El Economista, se estima que al día circulan 30 mil vehículos de carga por la capital del estado, de los cuales 16,000 son de largo itinerario, y que están comprendidos por unidades tipo C2, C3 y articulados.

“Vamos a respetar los horarios. Dicen que la fuerza no puede en contra de la razón, y bienes particulares nunca pueden estar por encima de los generales. Nos cuesta, pero hay que entender que es primero la ciudadanía y vamos a dejar de circular de 6:30 a 9:00 de la mañana, también es menos desgaste para nuestros conductores”, indicó el directivo durante la firma del acuerdo.

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

ECA

Transporte

Estrategias navieras ante la zona de control de emisiones mediterránea

La nueva zona de control de emisiones impacta en rutas clave hacia Europa

Innovación del transporte

Transporte

Hidrógeno y baterías: la nueva era de los camiones pesados

Las tecnologías de hidrógeno y baterías están revolucionando el transporte de carga pesada

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia