6 de Noviembre de 2025

logo
Logística y distribución

Puertos mexicanos: ¿qué medidas tomaron para mantener operaciones frente al Covid-19?

Erik Escudero
puertos mexicanos

Compartir

Los puertos mexicanos han resentido desde febrero pasado, con diferentes grados de intensidad, los efectos causados por el nuevo coronavirus.

A fin de garantizar su operatividad, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer esta semana que se mantiene las operaciones de filtros sanitarios en todos los accesos de los puertos mexicanos para prevenir posibles contagios de Covid-19.

Inversión, clave para la operación en puertos

Además de las medidas de sanidad, los puertos han implementado una estrategia para inyectar inversiones y mantenerse operativos durante la pandemia.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó a finales de mayo que el Puerto de Veracruz está por finalizar el desarrollo de la infraestructura en la Bahía Norte, donde actualmente opera la terminal de contenedores, con el fin de fortalecer las operaciones ante la emergencia sanitaria.

Te puede interesar: Declaración de los miembros de la Mesa redonda de Autoridades Portuarias

Durante su participación en el panel virtual “Situación actual de los puertos ante el Covid-19", el titular de la dependencia, Fernando Bustamante Igartúa, precisó que existen varios convenios firmados con gobiernos de los estados, entidades institucionales y con algunos puertos de otros países, entre ellos Estados Unidos, que permitirán vincular el Sistema Portuario Mexicano a un objetivo integral de crecimiento y desarrollo.

En el mismo encuentro, el Director de Desarrollo Portuario de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, Luis German Ochoa González, informó que en el puerto de La Paz, Baja California Sur, se inició una inversión para el manejo y almacenaje de gas natural, que permitirá la generación de energía eléctrica en la Península.

Estos proyectos, enfatizó, tienen como objetivo dar certeza a los inversionistas y proveedores. También destacó que cada puerto cuenta con un Programa Maestro de Desarrollo Portuario (PMDP) en el que los empresarios pueden conocer las oportunidades de inversión de cada espacio dentro del puerto, a través de las Administraciones Portuarias Integrales.

Medidas sanitarias en puertos

Desde el inicio de la pandemia, los puertos mexicanos mantuvieron operaciones con una serie de acciones encaminadas a reducir el riesgo de posibles contagios del nuevo coronavirus. Entre las medidas implementadas para garantizar la operación portuaria destacan los filtros sanitarios que buscan validar:

  • Uso correcto de guantes y cubrebocas
  • Entrega de gel antibacterial
  • Instalación de charolas para limpieza de calzado
  • Supervisión diaria del cerco sanitario

Fomentar la sana distancia

Por su parte, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante destacó que las Administraciones Portuarias Integrales también han suspendido reuniones o viajes al exterior de la entidad donde operan.

Desde la dependencia se ha impulsado la promoción de una cultura de higiene al toser o estornudar y lavado constante de manos. También se ha restringido el acceso a instalaciones para quienes presenten una temperatura igual o mayor a 38 grados y se han colocado marcas a 1.5 metros de distancia en los edificios donde se puedan generar filas.

Los puertos seguirán abiertos

Además de las medidas sanitarias, la SCT, con el apoyo de la Embajada de México en el Reino Unido, incorporó a los puertos mexicanos la Declaración de los miembros de la Mesa redonda de Autoridades Portuarias (PAR, por sus siglas en inglés).

De esta forma, México se suma a las lista de 33 países que garantizan las operaciones en sus puertos de manera ininterrumpida ante la emergencia por Covid-19.

The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

logística clínica cadena de frío

Logística y distribución

Logística clínica: cadena de frío, embalaje y trazabilidad digital

La infraestructura invisible que protege validez de muestras biológicas en transporte especializado

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia