22 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Profesionalización, clave para convertir a México en la Plataforma Logística de América: CANACAR

Carlos Juárez
Profesionalización, clave para convertir a México en la Plataforma Logística de América: CANACAR

Compartir

Para convertir a México en la Plataforma Logística de América es necesario impulsar en el corto plazo la profesionalización del sector, aseguró Rogelio Montemayor Morineau, Presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR).

Asimismo, destacó que la facilitación comercial y la modernización del parque vehicular también son necesario para tal fin.

Lograr acuerdos para la creación y mejora en infraestructura transfronteriza con el objeto de propiciar la movilidad logística, promoción regional, comercio internacional y el desarrollo económico de México, son los principales retos que debe superar el país en materia de facilitación aduanera y comercial, señaló.

International Road Transport Union

El funcionario, al participar en el Consejo de Transporte de Mercancías (CTM) celebrado por la International Road Transport Union (IRU), en el marco de su Asamblea General en Ginebra, Suiza, expuso que el objetivo de la reunión es encontrar vías para lograr que el intercambio sea más fluido y con ello la logística sea más eficiente.

Las propuestas de CANACAR

El líder gremial indicó que otros retos son establecer medidas concretas que permitan la libre circulación del autotransporte de carga en la frontera con Estados Unidos, estableciendo los requisitos fronterizos realmente necesarios para el tránsito.

También resaltó la necesidad de facilitar el comercio por medio de la implantación de controles y documentos armonizados y el desarrollo sostenible del comercio internacional a través de sistemas de reconocimiento mutuo entre los países.

Por último, dijo que se debe capacitar a las empresas en modelos de gestión y organización para la generación y puesta en marcha de prácticas que garanticen el cumplimiento del marco jurídico y normativo vigente en materia de autotransporte de carga.

 

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Ganadores y perdedores de la importación de camiones de carga a México

El mercado de vehículos de carga se redefine entre la presión arancelaria y la caída en producción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030