18 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

¿Cuál es el panorama para las flotas sostenibles de transporte en Estados Unidos?

El sector de transporte es responsable del 25% de las emisiones globales de GEI
Gabriela Espinosa
transporte-flotas-sostenibles-estados-unidos

Compartir

Esta es una era de máxima complejidad para la industria del transporte que poco a poco evoluciona hacia flotas sostenibles.

Esta es la principal conclusión del Informe sobre el Estado de las Flotas Sostenibles , elaborado por TRC Companies, una firma global de servicios profesionales que proporciona consultoría, ingeniería y tecnologías aplicadas en apoyo de la transición energética.

Y es que justo este informe, enfocado en Estados Unidos, aparece en un momento de transformación significativa marcado por cambios en las políticas, la evolución de las tecnologías y el crecimiento en el mercado de soluciones de combustibles más limpios.

Como cada año, los avances y los desafíos han definido la trayectoria de la adopción de flotas sostenibles, desde los cambios regulatorios federales que afectan las políticas de emisiones, hasta la expansión de las iniciativas de financiación a nivel estatal.

Mientras a nivel federal persiste la incertidumbre y las amenazas de cambio, los gobiernos estatales y locales en su mayoría siguen impulsando políticas que apoyan a los vehículos de cero emisiones (VEC), los combustibles renovables y las inversiones en infraestructura que acompañen la transformación.

Desde su campaña electoral, el presidente Donald Trump apuntó a poner fin al "mandato de los vehículos eléctricos" y en general al marco regulatorio ambiental que fue impulsado por administraciones como la de Joe Biden, en la que se crearon una serie de incentivos para que este tipo de autos resultaran mucho más atractivos tanto para los fabricantes como para los compradores.

Sin embargo, a pesar de la incertidumbre federal, el informe destaca que aún hay más de 13.5 mil millones de dólares en fondos que siguen disponibles a través de programas estatales y locales para apoyar proyectos de cero emisiones (ZE) y casi cero emisiones (NZE).

Por ejemplo, la retirada de las legislaciones más estrictas de la industria en el estado de California, como respuesta a las medidas federales, ha permitido a las flotas adoptar un nuevo enfoque más flexible en la adopción de tecnología e impulsar la evaluación de alternativas como:

  • Vehículos eléctricos de batería (VEB)
  • Diésel renovable (RD)
  • Gas natural comprimido (GNC)
  • Gas natural renovable (GNR)

Vehículos eléctricos de batería

Como lo mencionábamos anteriormente, existen importantes cambios en las políticas que están revirtiendo o pausando inversiones y compromisos federales en este tipo de vehículos.

Sin embargo, las regulaciones e incentivos a nivel estatal y local siguen impulsando (y en algunos casos exigiendo) las ventas o adopción de vehículos de cero emisiones.

De igual modo, estos vehículos continúan mostrando un desarrollo sostenido en el mercado. Las inversiones públicas y privadas aceleran el crecimiento de centros de carga dedicados a flotas compartidas.

camiones eléctricos

La empresa TRC Companies, autora del informe, espera que la cantidad de puertos de carga activos y disponibles para vehículos de tamaño medio y pesado en estos centros casi se triplique para 2025 en Estados Unidos.

De igual forma se estima que en los próximos cinco años, más de la mitad de estos centros ofrecerán carga de alta potencia, a medida que el equipo con Estándar de Carga por Megavatio (MCS, por sus siglas en inglés) se vuelva más común.

Sigue leyendo: Opciones de combustible alternativo: Tendencias en flotas terrestres y marítimas sostenibles

Diésel renovable

Cada vez más aumenta la oferta y adopción de diésel renovable por lo que las flotas líderes aprovechan mejoras en eficiencia.

Solo para dimensionar: el 39% de las flotas en Estados Unidos que respondieron la encuesta anual informaron que ya estaban usando diésel renovable (RD) mientras que el 29% reportaron uso de biodiésel (BD).

La oferta y la demanda de RD continúan creciendo, y un grupo del sector señaló que más flotas están investigando y buscando diésel renovable tras enfrentar obstáculos con otras tecnologías.

Los principales fabricantes de equipo original (OEM, por sus siglas en inglés) han confirmado la compatibilidad de sus motores con mezclas de RD de hasta un 99% de sustitución del diésel convencional.

Gas natural

Los primeros despliegues comerciales de camiones con motor de gas natural de 15 litros en América del Norte comenzaron a finales de 2024, con al menos 40 flotas que realizaron pedidos de camiones equipados con el motor Cummins X15N para septiembre de 2024.

El informe de flotas sostenibles destaca que dado que su lanzamiento ocurrió a finales del año, su impacto total en el mercado aún no está claro, pero se espera que se defina a lo largo de 2025.

De igual forma, la creciente oferta de gas natural renovable (GNR) de emisiones ultra bajas, producido a partir de estiércol animal, está aumentando su disponibilidad y reduciendo el impacto ambiental de las flotas a nivel nacional.

En este mismo sentido, los precios del gas natural comprimido (GNC) se mantuvieron estables en 2024, como ha sido durante la mayor parte de la última década. Sin embargo, los ahorros en costos se redujeron debido a la baja en los precios del diésel.

El panorama de las políticas de transporte en Estados Unidos está evolucionando rápidamente con una incertidumbre significativa en torno a las regulaciones de emisiones.

Desde que llegó al cargo, las primeras órdenes ejecutivas de Donald Trump indican la intención de revertir muchas políticas de la era Biden y anteriores, incluyendo las exenciones de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) que permiten a California (y a los estados que optan por estas tecnologías) aplicar regulaciones estrictas de emisiones para vehículos ligeros y comerciales.

Como ha demostrado todos los años este informe sobre el Estado de las Flotas Sostenibles, muchas de estas tecnologías han demostrado su superioridad tanto en términos operativos como de costos en los tipos de flota, instalaciones y ubicaciones adecuados.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Transporte

Más músculo en el desarrollo ferroviario en México 

La expansión de Ferromex y CPKC fortalece al transporte y da mayor brío a la intermodalidad

transporte-mexico-rutas-entrevista

Transporte

El transporte en México entre la resiliencia, la tecnología y el reto de la sustentabilidad

La digitalización y la transición energética marcan el rumbo del transporte nacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?