3 de Julio de 2025

logo
Transporte

Ocampo Carlos Orozco dirigirá el Tren Maya

Mara Echeverría
Tren Maya

Compartir

Ocampo Carlos Orozco González fue designado como director general del proyecto del Tren Maya, proyecto que contará con un presupuesto de seis mil millones de pesos, de acuerdo con según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019.

Además, Enrique Ramírez Escobedo fue nombrado como director general de Fonatur Infraestructura. Ambos funcionarios fueron ratificados por la Secretaría de Turismo y entrarán en funciones a partir del próximo 1 de enero.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, en diciembre dijo que el Tren Maya será un ejemplo de desarrollo e integración regional del producto turístico, que tiene objetivo incrementar la derrama económica para beneficio de la población de los estados por los que cruzará esta nueva ruta ferroviaria.

De acuerdo con el secretario, el Tren Maya generará una derrama económica local, se crean oportunidades laborales y se distribuirá la riqueza a lo largo de la península.

“Se trata de promover un esquema turístico en el que los visitantes recorran las comunidades de la región evitando la concentración turística en un solo punto”, detalló el gobierno federal en el plan del proyecto.

La obra impulsará la infraestructura productiva con inversión pública y privada, nacional y extranjera, para el desarrollo de sur a norte del país. Se busca detonar empleos y oportunidades con el propósito de retener y mejorar la calidad de vida de los mexicanos en su lugar de origen.

 


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

uso-tag-casetas-capufe

Transporte

¿TAG obligatorio para las autopistas de CAPUFE? Te contamos lo que debes saber

Es parte de #CeroEfectivo para agilizar el cruce de casetas, tanto para autos como transportistas

Transporte

Paradores seguros, la propuesta de valor para los transportistas

Oxxo busca un ganar-ganar al ofrecer descanso y seguridad en las carreteras del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas