18 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

Ocampo Carlos Orozco dirigirá el Tren Maya

Mara Echeverría
Tren Maya

Compartir

Ocampo Carlos Orozco González fue designado como director general del proyecto del Tren Maya, proyecto que contará con un presupuesto de seis mil millones de pesos, de acuerdo con según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2019.

Además, Enrique Ramírez Escobedo fue nombrado como director general de Fonatur Infraestructura. Ambos funcionarios fueron ratificados por la Secretaría de Turismo y entrarán en funciones a partir del próximo 1 de enero.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, en diciembre dijo que el Tren Maya será un ejemplo de desarrollo e integración regional del producto turístico, que tiene objetivo incrementar la derrama económica para beneficio de la población de los estados por los que cruzará esta nueva ruta ferroviaria.

De acuerdo con el secretario, el Tren Maya generará una derrama económica local, se crean oportunidades laborales y se distribuirá la riqueza a lo largo de la península.

“Se trata de promover un esquema turístico en el que los visitantes recorran las comunidades de la región evitando la concentración turística en un solo punto”, detalló el gobierno federal en el plan del proyecto.

La obra impulsará la infraestructura productiva con inversión pública y privada, nacional y extranjera, para el desarrollo de sur a norte del país. Se busca detonar empleos y oportunidades con el propósito de retener y mejorar la calidad de vida de los mexicanos en su lugar de origen.

 


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Transporte

Más músculo en el desarrollo ferroviario en México 

La expansión de Ferromex y CPKC fortalece al transporte y da mayor brío a la intermodalidad

transporte-mexico-rutas-entrevista

Transporte

El transporte en México entre la resiliencia, la tecnología y el reto de la sustentabilidad

La digitalización y la transición energética marcan el rumbo del transporte nacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?