9 de Julio de 2025

logo
Transporte

Movimiento del transporte ferroviario de carga continúa a la baja

Alicia Mendoza
Carga ferroviaria

Compartir

La situación del transporte ferroviario de mercancías no ha sido favorable debido a la crisis sanitaria. La carga ferroviaria se contrajo 4.9% del acumulado de enero a julio al movilizar un total de 69 millones 118 mil toneladas, frente a las 72 millones 746 mil del mismo periodo del año pasado.

“Si bien podría parecer que no es tan alarmante esta situación que ha surgido a partir de esta crisis, sí es importante destacar que este movimiento es el acumulado de todos los meses del año. La recuperación del transporte ferroviario de carga, no es tan rápida como se podría pensar”, comentó Luis Ángel Bravo, del área de comunicación en la Asociación Nacional de Transporte Privado, ANTP.

De acuerdo con un reporte la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), los carros cargados disminuyeron un 9% en los primeros siete meses del año, por lo que existe una diferencia de 110 mil unidades con respecto al millón 212 mil que se desplazaron en el mismo periodo del año pasado.

Te puede interesar: Transporte ferroviario de carga bajó 4.3%: AFRT

Desglose del movimiento del transporte ferroviario de carga

  1. Tráfico internacional: de enero a julio se movieron 48 millones 407 mil toneladas, lo que representa una baja del 5.1% respecto a las mercancías trasladadas en el mismo periodo del año pasado.
  2. Tráfico nacional: de enero a julio se registró una caída del 4.5% con 20 millones 711 mil toneladas.
  3. Cifra interanual: se contabilizaron 165 mil carros cargados en julio únicamente, lo que representa una reducción del 10.8% con respecto a las 185 mil unidades contadas en el mismo mes del año pasado.
  4. En 12 meses: de julio del 2019 al mismo mes del 2020 el tráfico internacional y local registró disminuciones del 10.5% y del 5.1% respectivamente.

Bravo comentó que se espera que en los siguientes meses se tenga un pequeño repunte de estas cifras, lo que ayudaría a salir poco a poco de este “bache” que ha mermado más en el movimiento y el traslado de mercancías a través de los diferentes medios de transporte.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Transporte

Traxión cierra compra de Solistica en Brasil, Colombia y México… Pero vende dos

Traxión se queda con Solistica en México. FEMSA seguirá con la operación en EU, Costa Rica y Panamá

puerto-maritimo-tecnologia-global

Transporte

¿Qué tecnologías hay en los puertos marítimos más modernos del mundo?

Innovación y digitalización que están revolucionando la logística portuaria global

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores