14 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Movimiento del transporte ferroviario de carga continúa a la baja

Alicia Mendoza
Carga ferroviaria

Compartir

La situación del transporte ferroviario de mercancías no ha sido favorable debido a la crisis sanitaria. La carga ferroviaria se contrajo 4.9% del acumulado de enero a julio al movilizar un total de 69 millones 118 mil toneladas, frente a las 72 millones 746 mil del mismo periodo del año pasado.

“Si bien podría parecer que no es tan alarmante esta situación que ha surgido a partir de esta crisis, sí es importante destacar que este movimiento es el acumulado de todos los meses del año. La recuperación del transporte ferroviario de carga, no es tan rápida como se podría pensar”, comentó Luis Ángel Bravo, del área de comunicación en la Asociación Nacional de Transporte Privado, ANTP.

De acuerdo con un reporte la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), los carros cargados disminuyeron un 9% en los primeros siete meses del año, por lo que existe una diferencia de 110 mil unidades con respecto al millón 212 mil que se desplazaron en el mismo periodo del año pasado.

Te puede interesar: Transporte ferroviario de carga bajó 4.3%: AFRT

Desglose del movimiento del transporte ferroviario de carga

  1. Tráfico internacional: de enero a julio se movieron 48 millones 407 mil toneladas, lo que representa una baja del 5.1% respecto a las mercancías trasladadas en el mismo periodo del año pasado.
  2. Tráfico nacional: de enero a julio se registró una caída del 4.5% con 20 millones 711 mil toneladas.
  3. Cifra interanual: se contabilizaron 165 mil carros cargados en julio únicamente, lo que representa una reducción del 10.8% con respecto a las 185 mil unidades contadas en el mismo mes del año pasado.
  4. En 12 meses: de julio del 2019 al mismo mes del 2020 el tráfico internacional y local registró disminuciones del 10.5% y del 5.1% respectivamente.

Bravo comentó que se espera que en los siguientes meses se tenga un pequeño repunte de estas cifras, lo que ayudaría a salir poco a poco de este “bache” que ha mermado más en el movimiento y el traslado de mercancías a través de los diferentes medios de transporte.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.