19 de Julio de 2025

logo
Transporte

México trabaja para adherirse al Convenio Marpol

Carlos Juárez
México trabaja para adherirse al Convenio Marpol

Compartir

México trabaja para adherirse a los anexos III, IV y VI del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (Marpol), anunció Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Dijo que ya se cuenta con el aval de las Secretarías de Estado mencionadas para esta adhesión.
En el marco del IV Congreso Nacional de la Marina Mercante, con motivo del Día Marítimo Mundial, el directivo detalló las características de los anexos III, IV y VI del Convenio, que consiste en “prevenir la contaminación por sustancias transportadas por mar, por aguas sucias y atmosférica de los buques, respectivamente”.
Asimismo, precisó que se enviará la solicitud formal de adhesión al Senado de la República para su ratificación.

Positiva adhesión de México al Convenio Marpol

Por su parte, Koji Sekimizu, Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI), indicó que dicha ratificación de México al Convenio Marpol representa una visión positiva.
“Brinda la oportunidad para que otros países se adhieran para proteger el medio ambiente, aspecto esencial para el comercio”, desatacó.
Por otra parte, Ruiz de Teresa anticipó que existe un proyecto para convertir a Ensenada en el primer puerto verde de México, lo que implica un reto para disminuir los contaminantes y aprovechar el uso de energía limpia.
Con esto, especificó, se propicia el desarrollo sustentable, que sirva tanto a la conservación ambiental, como al crecimiento económico del país.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Robo a unidades de carga detenidas: una amenaza creciente

Aprovechan cachimbas y estaciones de servicio para el abordaje; EdoMéx y Puebla, los más afectados

Transporte

El fin del efectivo en autopistas: el TAG redefine la logística del transporte de carga

Participación del TAG podría crecer hasta 75% de pagos. Su uso reduce 28 segundos por transacción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas