9 de Julio de 2025

logo
Transporte

México asumió la Vicepresidencia de la CIANAM

Carlos Juárez
México asumió la Vicepresidencia de la CIANAM

Compartir

México asumió la Vicepresidencia de la Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (CIANAM).

El país tendrás la encomienda de seguir impulsando las iniciativas que favorezcan el transporte marítimo en el hemisferio en un entorno de mayores exigencias de rentabilidad y seguridad para las navieras, de calidad y de profesionalización de los servicios marítimos.

Felipe Bracamontes Venegas, a nombre de los embarcadores del comercio exterior en México, resultó electo para dicha representación en Asunción, Paraguay.

Asamblea General de la CIANAM

Esto ocurrió durante la 13va. Asamblea General Ordinaria del colectivo, en donde se discutieron los retos que enfrenta el sector privado marítimo-portuario en el continente americano.

Mike Oggle, de la Association of Ship Brokers and Agent de Estados Unidos, resultó electo como Presidente de la CIANAM.

A su vez, Ramón Pampin de Uruguay como Tesorero y en el función de vocales Elsa Gamarra de Paraguay, Javier Dulce de Argentina y Carlos Rivera de Chile.

Entre las delegaciones que aprobaron la nominación mexicana, en combinación con Mike Oggle como Presidente, destacan: Argentina, Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, Panamá, Perú y Uruguay.

Reunión 14 de la CIANAM, en Veracruz

Los delegados acordaron realizar la reunión número 14 de CIANAM en el puerto de Veracruz en abril de 2017.

La designación contó el apoyo de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), que preside Felipe Bracamontes, quien recientemente asumió el cargo.

En pos de la profecionalización

Uno de los temas que trataron los delegados fue la verificación de la masa bruta de los contenedores marítimos en todo el mundo.

El tema es de suma importancia ante la próxima entrada en vigor de la Enmienda al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida en el Mar (Convenio SOLAS), cuya reglamentación sigue siendo compleja en todo el continente.

Los comisionados hicieron énfasis en la importancia de asegurar el pleno cumplimiento de las normas marítimas nacionales e internacionales, mediante la profesionalización y certificación de su actividad, a través de estándares de acreditación profesional internacionalmente reconocidos.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Traxión cierra compra de Solistica en Brasil, Colombia y México… Pero vende dos

Traxión se queda con Solistica en México. FEMSA seguirá con la operación en EU, Costa Rica y Panamá

puerto-maritimo-tecnologia-global

Transporte

¿Qué tecnologías hay en los puertos marítimos más modernos del mundo?

Innovación y digitalización que están revolucionando la logística portuaria global

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores