29 de Octubre de 2025

logo
Transporte

México asumió la Vicepresidencia de la CIANAM

Carlos Juárez
México asumió la Vicepresidencia de la CIANAM

Compartir

México asumió la Vicepresidencia de la Cámara Interamericana de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos (CIANAM).

El país tendrás la encomienda de seguir impulsando las iniciativas que favorezcan el transporte marítimo en el hemisferio en un entorno de mayores exigencias de rentabilidad y seguridad para las navieras, de calidad y de profesionalización de los servicios marítimos.

Felipe Bracamontes Venegas, a nombre de los embarcadores del comercio exterior en México, resultó electo para dicha representación en Asunción, Paraguay.

Asamblea General de la CIANAM

Esto ocurrió durante la 13va. Asamblea General Ordinaria del colectivo, en donde se discutieron los retos que enfrenta el sector privado marítimo-portuario en el continente americano.

Mike Oggle, de la Association of Ship Brokers and Agent de Estados Unidos, resultó electo como Presidente de la CIANAM.

A su vez, Ramón Pampin de Uruguay como Tesorero y en el función de vocales Elsa Gamarra de Paraguay, Javier Dulce de Argentina y Carlos Rivera de Chile.

Entre las delegaciones que aprobaron la nominación mexicana, en combinación con Mike Oggle como Presidente, destacan: Argentina, Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, Panamá, Perú y Uruguay.

Reunión 14 de la CIANAM, en Veracruz

Los delegados acordaron realizar la reunión número 14 de CIANAM en el puerto de Veracruz en abril de 2017.

La designación contó el apoyo de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), que preside Felipe Bracamontes, quien recientemente asumió el cargo.

En pos de la profecionalización

Uno de los temas que trataron los delegados fue la verificación de la masa bruta de los contenedores marítimos en todo el mundo.

El tema es de suma importancia ante la próxima entrada en vigor de la Enmienda al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida en el Mar (Convenio SOLAS), cuya reglamentación sigue siendo compleja en todo el continente.

Los comisionados hicieron énfasis en la importancia de asegurar el pleno cumplimiento de las normas marítimas nacionales e internacionales, mediante la profesionalización y certificación de su actividad, a través de estándares de acreditación profesional internacionalmente reconocidos.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026