10 de Julio de 2025

logo
Transporte

La tendencia del biometano como biocombustible para vehículos

Gana terreno como una solución sostenible para el transporte de carga;  incursiona Grupo L'Oréal
Redaccion TLW

Compartir

El biometano, un biocombustible derivado de la purificación del biogás, está ganando terreno como una solución sostenible para el transporte de vehículos. Este gas renovable se obtiene a partir de la digestión anaerobia de residuos orgánicos, como desechos agrícolas, residuos sólidos urbanos y lodos de depuradora 

Su composición química es similar a la del gas natural, lo que permite su integración en la infraestructura existente sin necesidad de grandes inversiones en nuevas tecnologías 

Ventajas del biometano en el transporte de carga 

El uso del biometano en el transporte de carga ofrece múltiples beneficios: 

Reducción de emisiones. El biometano puede reducir hasta un 99% las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los combustibles fósiles. Esto es crucial para descarbonizar el sector del transporte, que representa aproximadamente el 25% de las emisiones globales de CO2 relacionadas con la energía. 

Estabilidad de precios. A diferencia del diésel y el gas natural, cuyo precio está sujeto a la volatilidad del mercado internacional del petróleo y del dólar, el biometano ofrece una mayor estabilidad de precios, ya que su reajuste se basa en índices locales como el IPCA. 

Impacto económico y social. La producción de biometano puede generar empleo local y fomentar el desarrollo rural. Al aprovechar los residuos orgánicos producidos localmente, las comunidades pueden reducir su dependencia de los combustibles fósiles importados, mejorando la seguridad energética y promoviendo una economía más circular y sostenible .

Tendencia global del biometano 

El mercado mundial de biometano está en expansión. En 2023, el tamaño del mercado se valoró en 6.32 mil millones de dólares y se proyecta que crecerá a 9.73 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 4.91%.  

Europa lidera la producción de biometano, con más de 700 plantas en funcionamiento. Se estima que para 2030, el 40% del consumo total de gas natural en el transporte será sustituido por biometano.

Grupo L'Oréal: pionero en la incorporación del biometano en sus flotillas 

En un movimiento pionero en América Latina, Grupo L'Oréal ha comenzado a incorporar biometano en sus flotillas de transporte en Brasil. En alianza con Gás Verde, el mayor productor de biometano de la región, L'Oréal ha establecido su primera estación de biometano a nivel mundial. 

Esta iniciativa permitirá a L'Oréal reducir 2,200 toneladas de emisiones de CO2 en 2025 en comparación con 2023. El biometano utilizado en las flotillas de L'Oréal es producido a partir de residuos de rellenos sanitarios, lo que establece un nuevo estándar de sostenibilidad en la industria de la belleza. Además, el biometano ofrece ventajas económicas debido a su mayor estabilidad de precio en comparación con el diésel y el GNV. 

Proyecciones futuras 

L'Oréal proyecta que para 2030, el 60% de sus artículos vendidos sean transportados con camiones a biometano, y que el 100% de las entregas a las regiones Sur y Sudeste se realicen con vehículos que utilizan este biocombustible. Este ambicioso objetivo destaca el liderazgo de L'Oréal en la promoción de prácticas sostenibles en la región latinoamericana. 


Relacionadas

Transporte

Traxión cierra compra de Solistica en Brasil, Colombia y México… Pero vende dos

Traxión se queda con Solistica en México. FEMSA seguirá con la operación en EU, Costa Rica y Panamá

puerto-maritimo-tecnologia-global

Transporte

¿Qué tecnologías hay en los puertos marítimos más modernos del mundo?

Innovación y digitalización que están revolucionando la logística portuaria global

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa