1 de Julio de 2025

logo
Transporte

Informalidad de los operadores de autotransporte de carga

Se da cuando se opera fuera de los marcos legales y regulatorios
Carlos Juárez
autotransporte de carga

Compartir

El fenómeno de la informalidad se manifiesta en diversos sectores económicos y en el autotransporte de carga no es la excepción.

Para este sector, los análisis indican que la informalidad no solo afecta la recaudación, sino también la eficiencia de sus operaciones.

Además, no es exclusivo de las micro y pequeñas empresas; las medianas y grandes pueden llegar a presentar irregularidades.

Así lo resaltó José Elías Jiménez Sánchez, Investigador Especialista en Logística y Cadenas de Suministro de la Coordinación de Transporte Integrado y Logística.

En el seminario La informalidad en el autotransporte de carga en México, el investigador del Instituto Mexicano del Transporte remarcó que en el autotransporte de carga existen diferentes niveles de informalidad.

Los estudios de los factores que generan la informalidad en el autotransporte de carga son muy escasos por la falta de información al respecto, comentó.

Realmente se conoce muy poco porque se trata de empresas que no están visibles y no existen estadísticas para desglosar este fenómeno.

Características principales de la informalidad en el autotransporte de carga

El estudio señaló que la informalidad en el autotransporte de carga se da cuando las empresas, trabajadores y actividades operan fuera de los marcos legales y regulatorios.

Sus características principales son:

  • Evasión fiscal
  • Desprotección y carencia de servicios que la ley y el Estado pueden proporcionar

La informalidad representa el 24.4% del total del valor del PIB nacional.

En términos de ocupación laboral, 44.6% se encuentran dentro del apartado formal.

La informalidad en México

Sobre los porcentajes de la informalidad en diferentes sectores, el reporte detalló:

  • Comercio al por menor – 28.7%
  • Construcción – 14.4%
  • Industrias manufactureras – 13.9%
  • Actividades agropecuarias – 11.4%
  • Comercio al por mayor – 7.3%
  • Otros servicios, excepto actividades gubernamentales – 6%
  • Transporte, correo y almacenamiento – 4%
autotransporte de carga

Como consecuencia de la informalidad en el autotransporte de carga se enumeraron las siguientes:

  • Competencia desleal
  • Distorsiona costos y tarifas
  • Reduce ingresos para el sector transporte
  • Reduce ingresos para el fisco
  • Aumenta los riesgos en la seguridad vial
  • Reduce la calidad de servicio
  • Genera una falta de protección social para los trabajadores

El estudio también desglosó los costos de la formalización para el sector son:

  • Creación de una microempresa - $25,908.00
  • Formalizar un tráiler sencillo - $8,746.00
  • Total con un vehículo: $34,654.00

Te puede interesar:
Consejos de transportistas expertos para sobrevivir a la recesión en la carga

¿Cuáles son las ventajas de ser formales en el autotransporte de carga?

Sobre los beneficios de la formalidad en el sector, el investigadores destacó los siguientes:

  • Permiso. Circular sobre la red federal de carreteras y facultado para proporcionar servicios de transporte público de carga
  • Cumplimiento de la normatividad del camión. Garantizada la circulación o tránsito
  • Licencia de conducir. Evitar multas y pérdidas de tiempo
  • Vigencia del seguro de la unidad
  • Registro de trabajadores al IMSS
  • Registro de trabajadores al Infonavit
  • Registro al SAT le permite deducir impuestos en combustibles, peajes y un porcentaje de gastos sin comprobar
  • Créditos para sustitución de la unidad
  • Alta en Cámaras con beneficios especiales

¿Cómo reducir la informalidad?

Finalmente, sobre las acciones para reducir la informalidad, el reporte enfatizó:

Regularización empresarial

  • Establecer ventana única para la gestión de trámites
  • Crear políticas de asistencia técnica y servicios empresariales
  • Llevar a cabo estudios de investigación de la informalidad
  • Internet gratuito para toda empresa regularizada

Formalización tributaria

  • Invitar a las micro empresas a formar parte de empresas coordinadoras
  • Promover beneficios fiscales
  • Utilizar lenguaje llano en los formatos, incluidos los procedimientos del SAT
  • Vincular las facturas de venta y transporte
  • Capacitación para transportistas de parte de la autoridad tributaria

También lee:
Autotransporte de carga aportó el 3.7% al PIB nacional en 2022: CANACAR

Formalización sectorial

  • Medición de los niveles de informalidad
  • Promover programas de financiamiento flexibles
  • Crear programas de capacitación para continuar con la profesionalización del autotransporte de carga
  • Renovar digitalmente los permisos con la declaración anual del SAT

Por si te lo perdiste:
Crece el robo a autotransporte de carga en México

Formalización laboral

  • Reforzar los esquemas de alta de trabajadores en el IMSS

Formalización operativa

  • Actualizar la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Nueva prórroga: Autotransporte federal tiene hasta el 31 de julio para verificación obligatoria

La medida busca dar tiempo a transportistas para cumplir con los nuevos requisitos

Transporte

Cámaras con Inteligencia Artificial para evitar el robo al transporte de carga

Cámaras con IA previenen robos de carga al tomar decisiones en tiempo real. ¿Infalibles a 'Jammeo'?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores