8 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Grupo Modelo comparte cómo es y cómo será su torre de control

Alicia Mendoza
T-MEC restringe el ransporte carga. Foto: Cortesía.

Compartir

La torre de control es importante para mantener la visibilidad de la ruta del transporte de carga y la productividad de las operaciones logísticas y de distribución, así lo dijo Luis Henrique Weyh, director de operaciones de Grupo Modelo.

Durante el THE LOGISTICS WORLD VIRTUAL EVENT, el ejecutivo comentó que las torres de control deben mejorar continuamente, así que aunque las empresas tengan una, siempre es recomendable actualizarla con tecnología y pulir los procesos que realiza.

En su participación, Weyh compartió que los sistemas de planificación integrados de Grupo Modelo generan un plan de producción y distribución. Esta información alimenta automáticamente al sistema de administración de transporte (TMS por las siglas en inglés de Transport Management System).

Al mismo tiempo, el sistema de monitoreo proporciona disponibilidad de flota en tiempo real, ofreciendo datos confiables con los que el TMS optimiza el plan de distribución, utilizando algoritmos predictivos para garantizar el tiempo disponible y la ubicación futura del camión.

El TMS garantiza la construcción de la carga. Optimiza el tipo de equipo y la empresa transportista por ruta, y genera un plan de distribución al menor costo posible.

Te puede interesar: TMS, para quién y por qué

El plan optimizado de TMS está conectado a la plataforma de monitoreo para contar con la visibilidad completa del plan de distribución en la torre de control, en donde se gestionan los viajes, ubicaciones en tiempo real, normativas y gestión de datos maestros. Además se administran alertas y excepciones.

El plan de distribución se envía a los transportistas y el conductor recibe una notificación en la aplicación de monitoreo en su teléfono móvil, con toda la información para el próximo viaje: ruta designada, producto a cargar y cita programada. El conductor confirma a través de la aplicación y comienza el viaje.

A partir de este momento, la compañía tiene visibilidad absoluta para garantizar la adherencia y productividad del plan. El sistema de distribución de Grupo Modelo incluye también tecnologías de inteligencia artificial, machine learning y sistemas de administración de almacenes (WMS por sus siglas en inglés de Warehouse Management System).

“La torre de control del futuro traerá un cambio tecnológico con una visión unificada de seguridad y productividad integrando plataformas tecnológicas que hoy operamos, con lo cual esperamos reducir al menos el 50% los riesgos de seguridad e incrementar aproximadamente el 9.8% de productividad de flota”, comentó el ejecutivo.

¿Qué se necesita para lograr la torre de control del futuro?

Weyh comentó que se debe comenzar desde la optimización del personal. Además todo debe estar soportado por una fuerte estrategia de procesos centralizados de transporte, incluyendo: la gestión, la planeación y la ejecución.

El proceso de gestión de transporte permitirá recopilar datos, la planeación ayudará a obtener los pasos a seguir y la ejecución permitirá tomar decisiones en tiempo real.

El objetivo de la integración de datos y sistemas, es que la empresa en un futuro pueda tomar decisiones y acciones predictivas.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-camionetas-reparto-overhaul-radiografia

Transporte

Robo de camionetas de reparto: ¿cómo operan los grupos delictivos?

Un delito en aumento durante el Buen Fin y las temporadas altas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia