19 de Julio de 2025

logo
Transporte

Fonatur anuncia nueva licitación para tramo 5 del Tren Maya

Lizbeth Serrano
Fonatur anuncia nueva licitación de tramo 5 del Tren Maya

Compartir

Esta semana el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), dará a conocer las nuevas bases correspondientes a la licitación del Tren Maya y que estará dividida en dos fases para que más de un consorcio se encargue del proyecto.

Alejandro Varela, director jurídico del Fonatur, expresó que tal proceso contempla la construcción del tramo 5 de dicho transporte ferroviario, el cual irá de Cancún a Tulum y que sería la primera etapa de concursos públicos de este proyecto, anuncio que dio durante su participación en el Tianguis Turístico Digital, celebrado el 23 y 24 de septiembre.

Con esta nueva licitación se tiene previsto ampliar de 4 a 6 carriles la carretera Cancún-Tulum, aunado a ciertas restauraciones que serán tomadas de las investigaciones y estudios hechos por BlackRock Infraestructura II.

Te puede interesar: Carga movilizada por ferrocarril creció 38.6% en una década: ARFT

De acuerdo con Alejandro Varela, tanto la ampliación de la carretera como las mejoras que se tienen planeadas realizar, tendrán un costo de aproximadamente 40 millones de pesos.

El director general de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, reveló que la razón por la que se ha decidido llevar a cabo en dos e incluso hasta en tres fases en esta licitación, es debido al alto costo que representa la construcción de esta obra ferroviaria.

¿Qué pasó durante la primera licitación del Tren Maya?

Hasta ahora no se ha dado a conocer la fecha exacta de esta semana en que se realizará el nuevo proceso de licitación; sin embargo este tramo del Tren Maya ya había tenido una primera licitación.

El 11 de septiembre de 2020 el Gobierno Federal había rechazó la propuesta presentada por la compañía BlackRock Infraestructura II, luego de definir que no cumplía con los requerimientos necesarios, además de representar un endeudamiento.

Te puede interesar: Transporte de carga ferroviario presenta ligera caída por Covid-19

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Transporte

Robo a unidades de carga detenidas: una amenaza creciente

Aprovechan cachimbas y estaciones de servicio para el abordaje; EdoMéx y Puebla, los más afectados

Transporte

El fin del efectivo en autopistas: el TAG redefine la logística del transporte de carga

Participación del TAG podría crecer hasta 75% de pagos. Su uso reduce 28 segundos por transacción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas