10 de Julio de 2025

logo
Transporte

FedEx Express usará vehículos eléctricos en su flota en América Latina

Carlos Juárez
FedEx Express usará vehículos eléctricos en su flota en América Latina

Compartir

FedEx Express usará vehículos eléctricos (VE) en su flota en América Latina a principios del próximo año; Brasil será el primer país en el cual implementarán este tipo de unidades.

Tendrán con una capacidad de carga de hasta 650 kilos y abarcarán aproximadamente 120 kilómetros, los modelos estarán en servicio en las ciudades de Sao Paulo y Río de Janeiro.

Vehículos eléctricos como parte de la plataforma EarthSmart

De acuerdo con la organización, la introducción de vehículos eléctricos en la operación brasileña es parte de la plataforma EarthSmart de mantenimiento del equilibrio ecológico a nivel global.

La iniciativa es una colaboración con Renault y forma parte del compromiso adquirido por FedEx de hacer sus operaciones más ecológicas.

Se utilizará la unidad Renault Kangoo Z.E. con la capacidad de carga de 2.4 a 4.6 m³, resistente a 650 kilos.

El modelo se ofrece también en versión Maxi, con una longitud adicional de 40 centímetros como consecuencia de una mayor distancia entre los ejes.

La furgoneta tiene una longitud total de 4.6 metros.

Flota de vehículos eléctricos de FedEx

Actualmente, FedEx cuenta con 161 vehículos eléctricos y 365 vehículos electro-híbridos que prestan servicio en Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Japón y China.

Antes de finales del año fiscal (mayo del 2014), la empresa habrá aumentado este número a 222 y 393, respectivamente, detalló la empresa.

En marzo pasado, la compañía anunció que 10 vehículos enteramente eléctricos comenzarían a prestar servicio en las calles de Hong Kong.

Del 2005 al 2012, con la introducción de estos tipos de vehículo a la flota, la empresa ha podido ahorrar aproximadamente 2 millones 400 mil litros de combustible.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Traxión cierra compra de Solistica en Brasil, Colombia y México… Pero vende dos

Traxión se queda con Solistica en México. FEMSA seguirá con la operación en EU, Costa Rica y Panamá

puerto-maritimo-tecnologia-global

Transporte

¿Qué tecnologías hay en los puertos marítimos más modernos del mundo?

Innovación y digitalización que están revolucionando la logística portuaria global

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa