20 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Expo Transporte aumenta 5.5% el número de asistentes

Mara Echeverría
Foro Nacional de Transporte de Mercancías de la ANTP

Compartir

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) informó que Expo Transporte 2017 contó con la participación 45 mil 157 asistentes de 33 países, un incremento del 5.5% en comparación con la edición 2015.

Entre los asistentes se contaron productores y comercializadores de vehículos de carga y motores a diésel y fabricantes de equipo aliado, soluciones tecnológicas para el control y rastreo de unidades, así como empresas con programas de crédito y financiamiento, entre otros aspectos relacionados con la industria del autotransporte en México.

Además de ser un foro facilitador de encuentros entre autoridades, cámaras y asociaciones en materia de transporte, economía y medioambiente como lo muestran los eventos clave de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos y el World Resources Institute México con las autoridades locales y federales, señaló ANPACT en un comunicado.

En cuanto a los espacios comercializados, ANPACT informó que se registró un incremento de 7.27% respecto a la edición del año anterior y contó con 439 empresas expositoras provenientes de 15 países como Alemania, Brasil, Canadá, China, Colombia, España, Estado Unidos, India, Italia, Panamá, Polonia y Reino Unido.

“En los 20 años que lleva organizándose, la Expo Transporte ANPACT se ha consolidado como un punto generador de negocio para el sector del autotransporte y una derrama económica muy importante para el sector turismo de la zona metropolitana de Guadalajara”.

Finalmente, compartió que por segundo evento consecutivo, los expositores participantes exhibieron sus productos y servicios ofreciendo novedades a los visitantes en cuatro ubicaciones dentro del recinto de la expo que se realizó del 15 al 17 de noviembre en  Expo Guadalajara en Guadalajara, Jalisco.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Transporte

3+1 Lecciones logísticas que nos dejó el Morning Midas

Un incendio en altamar y el hundimiento: fallas críticas en el transporte de vehículos eléctricos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tarro de cerveza

Transporte

Cerveza, el producto más robado del transporte de bebidas alcohólicas en México

Edomex, Puebla y Veracruz, lideran reportes de robo a transporte de carga de bebidas alcohólicas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional