19 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Estrategias comprobadas para superar los desafíos del transporte en 2022

Carlos Juárez
desafíos del transporte

Compartir

Los recientes aumentos en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) están teniendo un efecto notable en los costos de ciertas estructuras de financiamiento de camiones, pero no en todas.

Comprender estos matices específicos puede significar la diferencia de millones de dólares perdidos o preservados hacia el resultado final de una flota con cientos de camiones, según un comunicado de Fleet Advantage.

El IPC mide el precio de muchos bienes y servicios, incluidos comestibles, ropa, comidas en restaurantes, recreación y vehículos, tanto vehículos ligeros como comerciales, detalló la empresa especializada en transporte.

Aumento de la inflación en Estados Unidos

Según un informe reciente del IPC, las presiones sobre los precios se mantuvieron elevadas año tras año, destacó la firma transportista.

De hecho, el índice de precios al consumidor del gobierno aumentó un 5.3% el1 de agosto con respecto al año anterior.

Esto se debe a muchas razones, pero la inflación ha sido la principal culpable del aumento de los precios.

El texto destacó que la inflación en Estados Unidos ha aumentado por las siguientes razones clave:

  1. El producto interno bruto de Estados Unidos aumentó a una rápida tasa anual ajustada estacionalmente del 6.6% en el segundo trimestre, en gran parte debido a la demanda de muchos consumidores de muchos bienes
  2. El gasto aumentó a un ritmo del 11.9% en el segundo trimestre a medida que más personas recibieron vacunas
  3. Las empresas continuaron reabriendo y billones de dólares en ayuda federal se abrieron paso a través de la economía

Impactos en la adquisición y organización de flotas

La dinámica cambiante del IPC puede tener un impacto monetario en los resultados de una organización de flotas porque ese índice tiene una correlación directa con los costos financieros.

Esos costos financieros pueden ser significativos dependiendo del tipo de estructura de inversión (arrendamiento versus compra).

desafíos del transporte

Incluso, explica el documento, a medida que más empresas acortan sus ciclos de vida de equipos a través del arrendamiento, muchas empresas se están dando cuenta de que no todos los contratos de ese tipo son iguales.

La decisión para muchas flotas se reduce a si estructurar o no sus acuerdos a través de un contrato de arrendamiento de servicio completo (FSL) o el de un acuerdo de arrendamiento desagregado (UBL).

Arrendamiento de servicio completo

En el arrendamiento de servicio completo el arrendador proporciona financiamiento y otros servicios de transporte empaquetados en un solo pago mensual.

Por lo general, en este tipo de transacciones los contratos son permanentes y están diseñados estratégicamente para evitar rupturas de acuerdos de alto impacto.

Las flotas esencialmente entregan todas las decisiones que afectan los costos de combustible y mantenimiento a su proveedor de arrendamiento en un acuerdo FSL.

En cambio, se centran en un pago mensual "combinado".

Arrendamiento desagregado

Por el contrario, los acuerdos UBL están diseñados para que las flotas trabajen con un proveedor que pueda ayudar a desglosar los costos individualmente e identificar los costos financieros más bajos posibles involucrados con la operación de una flota.

Esto incluye la eficiencia de la economía de combustible y la eliminación de costos innecesarios de mantenimiento y reparación.

Un UBL ofrece opciones de financiamiento flexibles basadas en los costos reales; no qué costos se proyectaron al inicio del proceso de decisión.

El comunicado resalta que los costos financieros son un cálculo significativo en cualquier adquisición de equipos.

Te puede interesar:
Tendencias tecnológicas para optimizar la gestión de flotas de vehículos

La decisión de comprar o arrendar requiere un número de costo máximo y un número de financiamiento.

Las organizaciones de flotas en una estructura de arrendamiento desagregada trabajan con sus socios de financiamiento de arrendamiento para obtener acceso a múltiples fabricantes de equipos originales (OEM) y prestamistas, lo cual es clave para obtener el menor costo de equipo y financiamiento.

El acuerdo desagregado permite la libertad y flexibilidad para comprar las opciones más competitivas disponibles.

Desafíos del transporte seguirán

Se espera que los continuos problemas de la cadena de suministro en el futuro previsible mantengan la presión sobre el costo de los bienes, incluidos los camiones pesados, y esto significa que estas flotas no verán ningún alivio en sus ganancias en el corto plazo.

También lee:
Conociendo al autotransporte de carga mexicano: el sector se mantiene pese a la pandemia

Ante esa situación, los especialistas recomiendan reevaluar estrategias de adquisición de camiones a largo plazo.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista