10 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

El presente y el futuro de la optimización del ruteo

Carlos Juárez
optimización del ruteo

Compartir

Muchas empresas en Latinoamérica aún no terminan de comprender el impacto de la planeación y la optimización del ruteo en megaciudades.

  • Según especialistas, las entregas de última milla representan el 53% del total de los costos de transporte de mercancías.

Así lo aseguraron Christopher Mejía y Edgar Gutiérrez-Franco, expertos del Massachusetts Institute of Technology (MIT), durante el webinar El presente y el futuro de la optimización del ruteo: casos prácticos.

“Los ahorros en los costos de transporte son tan importantes que debo ir midiendo cada una de las actividades que se realizan y que nuestros clientes sepan en qué áreas podrían verse afectados y/o beneficiados”, aseguró Gutiérrez-Franco.

Factores que definen la optimización del ruteo

Añadió que las investigaciones realizadas por el Centro de Transporte y Logística del MIT señalan que el tráfico es el factor más importante para determinar costos logísticos, pero también juegan un papel importante las diferentes características de las ciudades, así como la densidad de cada una.

“Otro dato trascendente para el ruteo es la geografía, si contamos con calles anchas, incluso el parqueo, si voy a tener que buscar dónde estacionar o hay una zona destinada para ello”, agregó.

Los expertos detallaron que existen herramientas modernas que pueden auxiliar a los conductores para ganar tiempo al momento de realizar sus entregas.

“Un conductor con mucha experiencia quizás ya sabe los atajos, pero uno nuevo, que aún está conociendo la ciudad, es muy probable que termine afectando el tiempo de viaje. Esto repercute directamente en la calidad del servicio y en lo que el cliente espera de nosotros”, señaló Mejía.

Destacaron que todos esos factores hacen difícil la optimización de rutas, pues son “miles de combinaciones en las que un repartidor puede realizar una visita”.

Otros factores a considerar

Además, pidieron poner especial atención al hecho de que los clientes son cada vez más dinámicos.

“No sólo cuenta que los clientes tienen una ventana de tiempo para recibir sus encargos y que no siempre son los mismos, también ejercen presión las situaciones medio ambientales así como el tipo de producto que se va a entregar”, resaltaron.

A esto añadieron otro detalle: la compatibilidad de los productos.

optimización del ruteo

“Todos sabemos que no podemos mezclar en un mismo paquete jabón con tomates, para que no se junten los sabores. Y los paquetes vienen en distintos tamaños. Y, además, tenemos el importante factor de la zonificación”, abundaron.

Sobre este último concepto, Mejía apuntó que es de vital importancia definir los trayectos, cuáles realizar primero y con qué tipo de vehículos.

“Si queremos hacer un ruteo práctico difícilmente voy a desplazar mercancías desde un centro de distribución a realizar última milla con un camión. Es poco probable que abone a una economía de escala. Siempre será más sencillo usar vehículos pequeños o que consumen menos combustible para repartir en distritos en la ciudad”, puntualizó.

Herramientas para facilitar la secuenciación

Ambos señalaron las ventajas de contar con tecnología que facilite la secuenciación, que no es otra cosa que la programación de las visitas a los clientes.

También lee:
Inteligencia Artificial y Machine Learning, alta prioridad para las empresas

“Cuando defino diferentes métricas de desempeño, puedo decir quiero cubrir toda un área para minimizar la demanda insatisfecha, y el trazo urbano juega un papel primordial para saber por dónde me debo de mover, conoce los retos de topografía, el tráfico y todo eso representa un reto enorme”, dijo Mejía.

Para los especialistas, el futuro del ruteo, desde el punto de vista tecnológico, técnico y práctico, está ligado al uso de algoritmos y herramientas matemáticas que realizan modelos basados en agentes.

“Son herramientas que utilizan inteligencia artificial y técnicas de machine learning que realizan modelos de optimización que toman toda esa complejidad que platicamos y resuelven el difícil panorama de las entregas, sobre todo en la última milla”, explicó Gutiérrez-Franco.

Detalló que son herramientas que realizan miles de simulaciones que usan factores como velocidad, tiempo, horarios de entrega, entre otros, para ejecutar diferentes rutas y operaciones para determinar las más eficientes.

Por si te lo perdiste:
Evolución del comercio electrónico: megatendencias en el mundo digital

“El comercio electrónico se trata actualmente de cumplir una promesa de servicio con costos eficientes. Debemos dejar de pensar sólo en la mecánica del día a día y definir qué me cuesta menos en la parte logística. Todo se resume a ¿por qué lo estoy haciendo de esta manera y adónde quiero ir como empresa en un futuro”, acotó Mejía.

“Si la operación nos lleva por acá, pero el futuro es por el otro lado hay una brecha muy grande por cerrar. Está en nosotros decidirlo”, remató Gutiérrez-Franco.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia