9 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

¿Cuál es la actualidad del autotransporte en tiempos post pandemia?

Carlos Juárez
autotransporte

Compartir

La falta de operadores de autotransporte en México es una realidad que se agravó con la pandemia.

  • La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) calcula que la necesidad de operadores asciende a cerca de 50 mil.

Así lo externaron ejecutivos transportistas en el evento El Autotransporte: Su nuevo papel en tiempos post pandemia, organizado por el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (Conalog).

El panel estuvo conformado por Javier Serrano, Director de Cadena de Suministro de Alpura, y Luis Campos, Gerente Global de Logística y Vehículos de Bimbo.

También participaron Raúl Monroy, Director General de TMS, y Diego Anchustegui, Director Comercial de Transportes Easo.

Vacantes sin cubrir

En el caso de Grupo Bimbo, pese a que la empresa obtuvo sus mejores ventas en el país en los últimos 75 años en los momentos más complejos de la pandemia, actualmente les resulta muy complicado conservar a sus empleados transportistas.

Campos detalló que para el cierre del 2020 las vacantes de operadores sin cubrir alcanzaron un 7% y para finales de 2021 las cifras empeoraron: creció al 18%.

Anchustegui, por su parte, resaltó que la actual crisis en la operación de transporte terrestre les ha significado perder 3 de cada 4 oportunidades de carga.

El dato no sería tan preocupante de no ser porque en estos momentos el consumo está creciendo por encima de los números prepandemia.

“A esta situación tenemos que añadir que la demanda de transporte se incrementará por la llegada de compañías extranjeras que están buscando acercar su producción a los polos de consumo, el llamado nearshoring”, explicó.

El factor migratorio

Resaltó que otro factor que está agravando la escasez de operadores en México es el migratorio.

“En Estados Unidos se está viviendo también una falta de conductores y muchos mexicanos reciben fácilmente una visa B1 para hacer el mismo trabajo allá pero con salarios mucho más altos”, apuntó.

Al respecto, Serrano apuntó que mejorar las condiciones salariales de los conductores está generando conflictos internos en las empresas.

“Mis conductores a veces ganan más que su supervisor y eso empieza a generar problemas entre el ecosistema”, indicó.

Para resolver esa situación propuso la integración de tecnología para lograr mejoras operativas en las empresas, además de sumar otras herramientas que sumen para el mismo fin.

Tecnología para aliviar los problemas del autotransporte mexicano

Entre ellas destacó el uso del blockchain, con la que se debe “crear una comunidad en la cadena de valor donde se pueda compartir lo que está sucediendo en tiempo real”.

autotransporte

Por su parte, Monroy mencionó que la falta de operadores también se debe a la falta de eficiencia en los procesos de carga y descarga de las unidades en los centros de distribución.

“La subutilización de los equipos genera un impacto nocivo para la industria y esta situación no nos permite tener una mejor planeación para el aprovechamiento de las unidades y de los operadores”, agregó.

Al respecto, Anchustegui comentó que “la productividad en la red está terrible. Cada vez se incrementan los tiempos de carga y descarga”.

Te puede interesar:
6 claves para optimizar los espacios para almacenamiento en centros de distribución

Han llegado al punto de pedirle a sus clientes que les ayuden con ciertos puntos, incluyendo el trato adecuado y amable para con los operadores.

Revolucionar la distribución de mercancías

En el caso de Bimbo el problema es mucho más complejo, pues la escasez también se ha hecho presente en sus centros de distribución.

Sin embargo, han encontrado una forma de aliviar esos problemas de manera temporal con la contratación de compañías 3PL que les ayudan con la transportación de mercancías.

Además, han unido esfuerzos con otras empresas, como Grupo Modelo, con quienes organizan tiempos muertos y espacios para resolver el problema de transporte.

Coincidieron en la necesidad de revolucionar la distribución de mercancías en el país, y para ellos están conscientes de que cambios sustanciales son urgentes.

“Eso requiere el uso de equipos que generen un impacto positivo en la industria. Tenemos que buscar algo que cambie de escala, que acabe con los cada vez más largos tiempos de transito y que el chequeo al momento de trasladar mercancía sea más ágil”, agregó Serrano.

Por si te lo perdiste:
La globalización y el comercio de mercancías demuestran su resiliencia durante el Covid-19

Otro de los problemas a resolver, compartieron, es encontrar el modo de adaptarse a las innovaciones tecnológicas, sobre todo porque “no hay tiempo en la cadena de suministro que nos permita tener una mejor productividad”.

“Tenemos todas las herramientas para hacer una operación eficiente pero no lo usamos para ser más productivos. Y eso tiene que cambiar”, destacó Monroy.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-camionetas-reparto-overhaul-radiografia

Transporte

Robo de camionetas de reparto: ¿cómo operan los grupos delictivos?

Un delito en aumento durante el Buen Fin y las temporadas altas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia