23 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Crean el Comité de Seguridad Ferroviaria en Michoacán

Alicia Mendoza
SCT presenta avances en sector ferroviario y multimodal

Compartir

A fin de mejorar la seguridad vial y evitar accidentes, autoridades federales y estatales crearon el Comité de Seguridad Ferroviaria en Michoacán, con el que se puso en marcha la Estrategia Integral de Convivencia Urbano-Ferroviaria y de Seguridad, promovida por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).

A través de un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) compartió algunas claves sobre dicha estrategia:

  1. Incluye la construcción del paso a desnivel en la avenida Siervo de la Nación.
  2. Incluye el financiamiento del proyecto para la reubicación del pato de maniobras y la rehabilitación de cruces a nivel.
  3. En la primera etapa se equiparán los cruces a nivel sobre las vialidades Guillermo Prieto, Guadalupe Victoria, Michoacán y en las laterales de la Avenida Madero, todo con una inversión cercana a los 30 millones de pesos.
Durante la presentación de la estrategia, Alejandro Álvarez Reyes, titular de la ARTF, destacó que, con una inversión cercana a los 30 millones de pesos, en la primera etapa se equiparán los cruces a nivel sobre las vialidades Guillermo Prieto, Guadalupe Victoria, Michoacán y en las laterales de la Avenida Madero.

El Comité Estatal de Seguridad Ferroviaria de Michoacán está presidido por el titular de la ARTF, Alejandro Álvarez Reyes; el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, José Hugo Raya Pizano; el presidente municipal de Morelia, Raúl Morón Orozco, y el subdirector Regional de Transportes de Kansas City Southern de México, Jesús Baltazar Pérez.

The Logistics World


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

innovación

Transporte

Oportunidades y riesgos en la cadena de suministro de vehículos eléctricos 

México ante el reto de electrificar: hay un boom de exportaciones de VE, pero escasez de insumos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

camiones eléctricos

Transporte

Laneshift: un paso clave hacia la descarbonización del transporte de carga en la CDMX

Reducir la huella ambiental es una prioridad para la política pública y la eficiencia logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030