15 de Octubre de 2025

logo
Transporte

¿Cómo hacer más eficientes a los pequeños negocios transportistas?

Carlos Juárez
pequeños negocios transportistas

Compartir

Para los pequeños negocios transportistas en México uno de los mayores retos es maximizar la eficiencia de los procesos logísticos.

Lograrlo conlleva una reducción de costos y un aumento en la productividad operativa, aunque son áreas de oportunidad difíciles de mejorar en ciudades grandes y congestionadas.

San Caraballo, director de Postventa en Daimler Trucks México, enlistó tres aspectos a considerar para alcanzar la eficiencia del pequeño negocio transportista.

Formación de los transportistas

Los conductores son uno de los factores que más influyen en el rendimiento de las operaciones, ya que es el personal que está en contacto directo con la mercancía transportada, especialmente si son entregas de última milla.

Tener un equipo capacitado es fundamental para garantizar que los tiempos de entrega no se vean afectados, lo cual conlleva a la mejora de la cadena de logística completa.

La capacitación de transportistas debe incluir los valores de la empresa, el compromiso con el trabajo, centrarse en el consumidor y el uso de tecnologías innovadoras.

Ante la nueva normalidad ocasionada por la pandemia de Covid-19, muchos programas de capacitación han tenido que adaptarse para fortalecer conocimientos y proveer ayuda a distribuidores, clientes y operadores.

De esa forma se logra maximizar la rentabilidad de sus camiones.

Más reciente: La Telemática como aliada en la gestión de flotas y prevención de accidentes

pequeños negocios transportistas

Son varios los esfuerzos actuales que ahora utilizan aulas móviles a lo largo del país para brindar entrenamientos teóricos-prácticos que impulsan la renovación del aprendizaje de los operadores.

Te puede interesar:
Coca-Cola FEMSA usa aula itinerante de simulación para capacitación de operadores en seguridad vial

Unidades actuales y su mantenimiento

Al momento de adquirir un vehículo, el transportista debe fijarse en tres factores principales: calidad del producto, disponibilidad de las refacciones y servicio en el menor tiempo posible.

Estos tres factores influyen directamente en el tiempo de vida de una unidad.

Además, hay que considerar que en México los vehículos superan las expectativas de uso, por lo que es necesario contar con un correcto mantenimiento para impulsar los niveles de ejecución y desempeño.

Por si te lo perdiste:
Desafíos de las métricas para flotas de transporte

Por tanto, se debe de buscar que exista una oferta de refacciones completa, competitiva y flexible por parte de los prestadores de servicios.

También es importante asegurar el respaldo de los productos adquiridos con programas de garantía.

Pequeños negocios transportistas y nuevas tecnologías

La implementación de herramientas modernas implica la adopción de tecnología de última generación.

Esto debe ser parte de un modelo de apoyo que facilite el monitoreo de las unidades y de la ruta a seguir para lograr mejores tiempos de entrega por medio de la telemática, por citar algunos ejemplos de prácticas actuales.

Con ésta se procura la administración eficiente de recursos, lo que se traduce en una ventaja competitiva, especialmente en el sector de transporte de carga pesada.

También lee:
Conducción segura en una flota: 6 pasos para lograrlo

Una mala administración de flota puede impactar los gastos logísticos de una empresa hasta en un 70%.

La telemática aplicada contribuye a aumentar la rentabilidad de las flotas al fortalecer su mantenimiento, operación, logística y seguridad.

Mejoras enfocadas a impulsar a los pequeños negocios transportistas

La implementación de mejoras enfocadas en esos tres puntos permitirá una evolución considerable a los pequeños transportistas pues mantendrán sus unidades al día.

Alcanzar procesos eficientes con la atención detallada en estos factores llevarán al pequeño transportista al siguiente nivel.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

movilidad-estrategia-energia-electrica

Transporte

El futuro de la energía almacenada y su impacto en transporte y logística

Innovaciones que redefinen cómo movemos energía y mercancías en todo el mundo

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa