2 de Septiembre de 2025

logo
Transporte

¿Cómo hacer más eficientes a los pequeños negocios transportistas?

Carlos Juárez
pequeños negocios transportistas

Compartir

Para los pequeños negocios transportistas en México uno de los mayores retos es maximizar la eficiencia de los procesos logísticos.

Lograrlo conlleva una reducción de costos y un aumento en la productividad operativa, aunque son áreas de oportunidad difíciles de mejorar en ciudades grandes y congestionadas.

San Caraballo, director de Postventa en Daimler Trucks México, enlistó tres aspectos a considerar para alcanzar la eficiencia del pequeño negocio transportista.

Formación de los transportistas

Los conductores son uno de los factores que más influyen en el rendimiento de las operaciones, ya que es el personal que está en contacto directo con la mercancía transportada, especialmente si son entregas de última milla.

Tener un equipo capacitado es fundamental para garantizar que los tiempos de entrega no se vean afectados, lo cual conlleva a la mejora de la cadena de logística completa.

La capacitación de transportistas debe incluir los valores de la empresa, el compromiso con el trabajo, centrarse en el consumidor y el uso de tecnologías innovadoras.

Ante la nueva normalidad ocasionada por la pandemia de Covid-19, muchos programas de capacitación han tenido que adaptarse para fortalecer conocimientos y proveer ayuda a distribuidores, clientes y operadores.

De esa forma se logra maximizar la rentabilidad de sus camiones.

Más reciente: La Telemática como aliada en la gestión de flotas y prevención de accidentes

pequeños negocios transportistas

Son varios los esfuerzos actuales que ahora utilizan aulas móviles a lo largo del país para brindar entrenamientos teóricos-prácticos que impulsan la renovación del aprendizaje de los operadores.

Te puede interesar:
Coca-Cola FEMSA usa aula itinerante de simulación para capacitación de operadores en seguridad vial

Unidades actuales y su mantenimiento

Al momento de adquirir un vehículo, el transportista debe fijarse en tres factores principales: calidad del producto, disponibilidad de las refacciones y servicio en el menor tiempo posible.

Estos tres factores influyen directamente en el tiempo de vida de una unidad.

Además, hay que considerar que en México los vehículos superan las expectativas de uso, por lo que es necesario contar con un correcto mantenimiento para impulsar los niveles de ejecución y desempeño.

Por si te lo perdiste:
Desafíos de las métricas para flotas de transporte

Por tanto, se debe de buscar que exista una oferta de refacciones completa, competitiva y flexible por parte de los prestadores de servicios.

También es importante asegurar el respaldo de los productos adquiridos con programas de garantía.

Pequeños negocios transportistas y nuevas tecnologías

La implementación de herramientas modernas implica la adopción de tecnología de última generación.

Esto debe ser parte de un modelo de apoyo que facilite el monitoreo de las unidades y de la ruta a seguir para lograr mejores tiempos de entrega por medio de la telemática, por citar algunos ejemplos de prácticas actuales.

Con ésta se procura la administración eficiente de recursos, lo que se traduce en una ventaja competitiva, especialmente en el sector de transporte de carga pesada.

También lee:
Conducción segura en una flota: 6 pasos para lograrlo

Una mala administración de flota puede impactar los gastos logísticos de una empresa hasta en un 70%.

La telemática aplicada contribuye a aumentar la rentabilidad de las flotas al fortalecer su mantenimiento, operación, logística y seguridad.

Mejoras enfocadas a impulsar a los pequeños negocios transportistas

La implementación de mejoras enfocadas en esos tres puntos permitirá una evolución considerable a los pequeños transportistas pues mantendrán sus unidades al día.

Alcanzar procesos eficientes con la atención detallada en estos factores llevarán al pequeño transportista al siguiente nivel.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Transporte

Destacan al ferrocarril como eje estratégico del desarrollo inmologístico

Repercute en el desarrollo, gestión y comercialización de inmuebles para operaciones logísticas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases