2 de Octubre de 2025

logo
Transporte

Claves para equilibrar la relación entre transportistas y logística

Es esencial mejorar la gestión y asegurar la rentabilidad en el transporte de carga
Gabriela Espinosa
transporte-carga-mexico

Compartir

En el transporte de carga en México, no basta con mover mercancías de un punto a otro: la rentabilidad depende de múltiples factores que muchas veces los pequeños transportistas no consideran.

Este panorama muestra la importancia de fortalecer la manera en que los transportistas se relacionan con clientes e intermediarios.

De acuerdo con Carlos Guerrero Vázquez, cofundador de Olympus, integrador logístico, la clave está en dejar de depender únicamente de las oportunidades que llegan por sí solas y comenzar a construir una estrategia empresarial integral.

“Lo que falta no es trabajo, sino estrategia. El problema no es la carga, es cómo se gestiona la empresa transportista”, explica.

A continuación, se presentan algunos pasos que los transportistas pueden considerar para lograr relaciones más equilibradas y rentables en la cadena de suministro.

1. Tener claridad en costos y rentabilidad

El primer paso es conocer con precisión cuánto cuesta operar cada ruta. Muchos transportistas trabajan sin indicadores ni registros claros, lo que los lleva a aceptar cargas poco convenientes. “Si tú no sabes cuánto te cuesta algo, ¿cómo vas a saber cuánto vender?”, señala Guerrero.

Contar con disciplina administrativa —ya sea por kilómetro, por ruta o con un modelo propio— permite tomar decisiones basadas en datos, no en suposiciones.

robo-transporte-carga-mexico

2. Diseñar una estrategia comercial

Depender únicamente de las oportunidades que llegan “de superficie” puede ser riesgoso. Para Guerrero, los buenos clientes no buscan transportistas de manera improvisada: se les debe prospectar.

“No hay nada tan efectivo como una llamada en frío o un plan de prospección bien estructurado. Aunque seas una pyme, debes tener una estrategia comercial definida”, afirma.

Esto implica dedicar recursos —aunque sean limitados— a la búsqueda activa de clientes, en lugar de esperar a que las oportunidades lleguen solas.

3. Evaluar la relación con intermediarios

Los actores logísticos cumplen un papel importante en la cadena, pero no siempre representan la mejor opción para el transportista. Para evitar problemas, es necesario evaluar a los intermediarios antes de trabajar con ellos: desde revisar contratos y condiciones de pago, hasta verificar su solvencia.

“Lo más fácil hoy es poner un logo y una oficina, pero eso no garantiza un trato justo. Los transportistas tienen derecho a pedir referencias, antecedentes y claridad en los acuerdos”, advierte Guerrero.

transporte-camion-carga-federal

4. Aprovechar herramientas financieras

El desconocimiento limita el crecimiento de muchas pymes transportistas. Opciones como el factoraje financiero o las pólizas de impago pueden ayudar a resolver problemas de liquidez y protegerse ante cuentas incobrables. “Hay transportistas que han quebrado por una sola cuenta no pagada, cuando existen pólizas que pueden cubrirlos. La información está ahí, pero no siempre llega a ellos”, explica el especialista.

5. Reinventarse y cuestionar creencias heredadas

Finalmente, un aspecto clave es la disposición a cambiar. Muchos transportistas siguen recomendaciones basadas en experiencias de hace 20 o 30 años, que ya no se ajustan a la realidad actual.

“Lo que funcionó hace dos décadas no necesariamente funciona hoy. Hay que tener la humildad de cuestionarse, de repensar las cosas y de aceptar que la industria cambió”, concluye Guerrero.

Autotransporte de carga

El equilibrio en la cadena de suministro no depende solo de que los intermediarios sean más transparentes o de que los clientes ajusten tarifas. También requiere que los transportistas adopten una visión empresarial más completa.

Al considerar estos pasos —costos claros, estrategia comercial, evaluación de socios, herramientas financieras y disposición a reinventarse— los transportistas pueden fortalecer su posición en el mercado y construir relaciones más sostenibles con clientes y actores logísticos.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

electromovilidad en méxico

Transporte

La electromovilidad gana terreno en México, pero la infraestructura no despega

El mercado crece, pero hay rezagos en infraestructura, flotillas de reparto y compromisos climáticos

industria-aeroespacial-mexico-automotriz

Transporte

De cómo la industria aeroespacial y automotriz se encuentran en el camino

El avance de la tecnología ha generado un terreno de encuentro inédito

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Mentes en acción

Actualidad logística

Emprendedores mexicanos buscan capital en ‘Hecho en México: Mentes en Acción’

El foro conecta proyectos de innovación con inversionistas, instituciones académicas y gobierno

seminconductores mexicanos

Actualidad logística

QSM Semiconductores recibe el sello ‘Hecho en México’

La empresa encabeza el desarrollo de chips mexicanos desde el diseño hasta la comercialización

Actualidad logística

El reto de México por convertirse en nodo estratégico de comercio y logística global

Una disminución de 1% en tiempos de despacho elevaría 3.5% el comercio global, según la OMA

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores