29 de Agosto de 2025

logo
Transporte

CIIASA y SENASA impartirán curso para auditores de seguridad

Erik Escudero
auditores de seguridad

Compartir

Los auditores de seguridad son pieza fundamental en la dirección de aeropuertos de todo el mundo y su profesionalización un requisito indispensable para la industria.
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica España (SENASA), empresa acreditada como Miembro de Pleno Derecho del Programa TRAINAR PLUS de la OACI, impartirán, como parte del programa conjunto de capacitación, un curso para auditores de seguridad, del 12 al 15 de noviembre, en las instalaciones del Centro Internacional de Instrucción de ASA (CIIASA).
El curso Dirección de Aeropuertos, impartido en idioma español, tendrá una duración de 28 horas, distribuidas a lo largo de 4 días, en los que se abordarán diversos temas, entre los que destacan: Marco legal y legislativo que aplica en el entorno aeroportuario; Relaciones institucionales; Plan maestro del aeropuerto; Gestión y optimización de recursos; y Gestión de crisis, entre otros.

Auditores de Seguridad

Los participantes al curso tendrán instrucción específica en materia aeroportuaria que les permitirá adquirir conocimientos en diversas competencias en materia de: prognosis de tráfico; análisis de tipologías de aeropuertos; procesos protocolarios de la Dirección de Aeropuertos; competencias económicas administrativas de contratación (técnicos y recursos humanos); así como conocimientos para la gestión del capital humano.
El curso se realizará del 12 al 15 de noviembre, en un total de 28 horas. Los asistentes obtendrán conocimientos sobre diversos temas relacionados como el marco legal y legislativo, relaciones institucionales, plan maestro aeroportuario, gestión y optimización de recursos, así como gestión de crisis, entre otros.
Al final del curso, los participantes alcanzarán conocimientos en materia de prognosis de tráfico, análisis de tipologías, proceso de dirección, competencias económicas administrativas de contratación (técnicos y de recursos humanos), así como del capital humano.
La fecha límite para las inscripciones al curso Dirección de Aeropuertos es el 11 de octubre de 2019. Para obtener mayores informes: CIIASA / 52 (55) 51331000 ext. 1633 - 2570 [email protected]

The Logistics World 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre