20 de Noviembre de 2025

logo
Transporte

Carga aérea muestra signos de estabilización: IATA

Erik Escudero
Carga aérea global

Compartir

La demanda de carga aérea mostró síntomas de estabilización en julio, reportó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), aunque todavía se mantiene por debajo de los niveles de 2019.

La asociación precisó que si bien se han registrado mejoras mes a mes, el ritmo de recuperación es más lento de lo que los indicadores habían sugerido.

“Ello se debe a la limitación de la capacidad por la pérdida de espacio disponible para la carga belly, ya que los aviones de pasajeros permanecen estacionados”, indicó el informe.

Ligera mejora para la demanda global de carga

La demanda global de carga aérea, medida en toneladas de carga por kilómetro transportadas (CTKs*, por sus siglas en inglés), presentó una reducción de 13.5% interanual durante el mes de julio (-15.5% en las operaciones internacionales), lo que representa una mejora con respecto a la caída del 16.6% a tasa interanual que se registró en junio.

Te puede interesar: Conoce los cambios en materia fiscal que impactan al sector de transporte de carga

Mientras tanto, la capacidad global, medida en toneladas de carga por kilómetro disponibles (ACTK, por sus siglas en inglés), se contrajo un 31,2% interanual en julio (-32,9% en las operaciones internacionales), es decir, registró una ligera mejora respecto a la caída del 33,4% interanual que se observó en junio.

Por su parte, la capacidad de bodega en los mercados internacionales de carga se contrajo un 70,5% interanual en julio debido a la interrupción de los vuelos de pasajeros durante la crisis del COVID-19. La IATA precisó que el mayor uso de los cargueros compensó en parte esta caída con un aumento de la capacidad del 28,8%.

Carga aérea en Latam

En América Latina, la demanda de carga aérea se mantuvo estable durante julio de 2020, pero también a niveles inferiores a los de 2019, según reportes de IATA. La asociación precisó que se ha observado cierta mejora mes a mes, pero que ocurre a un ritmo más lento de lo que sugieren algunos indicadores tradicionales.

Exportaciones también presentan mejoras

El reporte de la IATA destaca que la actividad económica continuó su camino a la recuperación en julio, como muestra el índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés), un indicador de la salud económica del sector manufacturero.

El subíndice de nuevas órdenes de exportaciones creció unos 3,5 puntos respecto a junio y 19,8 puntos más desde abril. De esta forma PMI, que rastrea la producción manufacturera global, volvió a situarse por encima de 50, en línea con el crecimiento intermensual de la producción.

THE LOGISTICS WORLD

 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Transporte

El leasing conviene a las flotas... pese a lo complicado que es en México

Arrendadoras y subastadores destacan la valía de este modelo financiero 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-mercancia-transporte-carga

Transporte

7 consejos para blindar tu cadena de suministro en temporada alta

Proteger las operaciones de la delincuencia organizada implica anticiparse, analizar y adaptarse

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores